El 25 de noviembre de 1960 morían de forma violenta en República Dominicana las hermanas Mirabal. En recuerdo de la muerte de las tres activistas políticas, la ONU declaró en 1999 el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Coincidiendo con esta fecha, a lo largo de los próximos días algunos municipios de la región se suman a esta conmemoración con diversos actos. El Ayuntamiento de Camargo ha organizado el primer Festival de Micro-Teatro de Cantabria centrado en la violencia de género. La iniciativa, que lleva por lema ‘Detrás de la puerta. Detrás del silencio’, se desarrollará el martes, en espacios alternativos del Centro Cultural La Vidriera de Camargo, como la cafetería o el hall, donde el espectador podrá contemplar situaciones reales que ocultan violencia tras una apariencia de normalidad. Los asistentes podrán «vivir la experiencia» de «colarse» en cuatro habitaciones en las que otras tantas parejas de 10 a 60 años escenifican situaciones reales que ocultan violencia tras una apariencia de normalidad cotidiana.
Concentraciones
El Ayuntamiento de Santoña también se suma a la celebración con el acto público que tendrá lugar hoy, a las 12.00 horas, en las escaleras del Consistorio y en el que se dará lectura a un manifiesto. En él se mostrará el deseo de que en el futuro no haya ningún motivo para conmemorar este día y con el convencimiento de que no existen barreras ideológicas ni políticas que pongan freno a una lucha común contra este tipo de violencia.
El Ayuntamiento de Torrelavega ha organizado una semana de actividades, propuestas que incluyen una declaración institucional y una jornada sobre el maltrato a las mujeres. Los actos se inician a mediodía del lunes 26 con la lectura de un manifiesto de condena de la violencia de género, que tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento. El viernes día 30 tendrá lugar una jornada sobre el maltrato a la mujer, que se desarrollará en la Cámara de Comercio de Torrelavega y en la que participarán la consejera de Presidencia, Leticia Díaz.
En Cabezón de la Sal, el Ayuntamiento ha convocado una concentración que tendrá lugar mañana domingo, a las 12.00 horas, en la Casa de la Cultura, donde se realizarán diversas actividades.
En Castro Urdiales, la Asociación de Mujeres Atalaya y el Centro de Información a la Mujer han convocado una manifestación para mañana domingo, a partir de las 19.00 horas, que partirá desde la Plaza de La Barrera, y transcurrirá por la Avenida de la Constitución. También en Reinosa, el Ayuntamiento ha convocado a los vecinos a que participen en una concentración que tendrá lugar a las 12.00 horas en la Plaza de España. Un gran lazo púrpura preside durante estos días la fachada del edificio del Ayuntamiento, para mostrar el rechazo a la violencia de género.
Colindres celebró ayer una concentración contra la violencia de género, un acto en el que vecinos, concejales y alumnos del Instituto Valentín Turienzo guardaron un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas. Además, para sensibilizar a los más jóvenes sobre este tema, se han organizado dos concursos en las redes sociales, bajo el nombre de ‘Quiérete, quiéreme’, en Twitter y ‘Creo y me lo creo’ en Facebook.
eldiariomontanes.es