Inflación: ninguneada pero muy molesta

En los años de gobierno kirchnerista nunca se reconoció a la inflación como tal, pero todos los argentinos la padecen y la sufrieron en todos los gobiernos que pasaron por el sillón de Rivadavia.

Todas las medidas llevadas adelante por los distintos ministros de economía estaban relacionadas con «devaluación y tarifazo», quizás por eso tanto los gobiernos de Néstor como Cristina, han evitado hablar de inflación.

Sin embargo, aunque al Ejecutivo no le gusten los planes, que los hay los hay, con lainflación ahora como objetivo a vencer.

El núcleo de funcionarios vinculados al área económica ya están trabajando en el tema, convencidos de que del éxito de estas medidas depende, en buena parte, la marcha futura del «proyecto k».

«En la Rosada se sabe que la suba general de precios está poniendo a la economía al límite de lo que se puede soportar», afirma Ricardo Delgado, director de la consultora Analytica, quien suele dialogar de manera informal con funcionarios del área económica.

Incluso, un fuerte crítico del Gobierno, como el economista Miguel Angel Broda, ha destacado cierta moderación en la política monetaria, según publica hoy Iprofesional.

Las primeras medidas que se están analizando son:

– Posibles recortes en los gastos públicos.
-Intensificar los controles de precios a través del monitoreo permanente.
-Evitar un desborde salarial que puede ser muy riesgoso con fuertes impactos.

Pero los analistas no ven muchas esperanzas en esto, no observan que esto se desarrolle en forma integral, parece medidas aisladas. Los expertos consideran que sería más oportuno llevar adelante medidas integrales y no medidas aisladas.
mdzol.com