El kirchnerismo salió en coro a criticar el paro general de la CGT y la CTA no oficialistas. Abal Medina habló de “piquetazo” y D’Elía calculó que el 80% de la gente fue a trabajar normalmente. Pero a media mañana la Avenida 9 de Julio aparecía desierta, una imagen que vale más que mil palabras. Pablo Micheli le dijo al Jefe de Gabinete que “que salga de la casa de Gobierno y recorra las calles”. A las 18hs habrá conferencia de prensa con los detalles del acatamiento en todo el país.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- “Que salga de la casa de Gobierno y recorra las calles, las fábricas y los aeropuertos”, le dijo este martes 20/11 el titular de la CTA no oficialista Pablo Micheli, al Jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina quien minutos antes habló de “piquetazo” para cuestionar la adhesión a la medida de fuerza.
El paro «es un éxito en todo el país» y muestra «una contundencia impresionante», dijo Micheli que habló en el piquete montado en el puente Pueyrredón, a la vez que pidió que «el ministro de Trabajo (Carlos Tomada), en lugar de chuparle las medias a los empresarios, se ocupe de crear trabajo digno y genuino».
El sindicalista cuestionó duramente al “Gobierno Nacional y Popular” porque “se agarran de los preceptos neoliberales” y son los “principales pagadores de la deuda externa”.
“Nos vienen a hablar de democracia y que es un gobierno nacional y popular pero destina mayor parte del presupuesto a la deuda externa”, fustigó y recordó la aprobación de la Ley de ART “para que se sigan muriendo los trabajadores”.
“¿Qué Gobierno Nacional y Popular aprueba la ley antiteorrista para impedir la libre expresión del pueblo?”, se preguntó y agregó que “que se ocupe de que haya trabajo digno”.
Además consideró como “lamentable” los hechos de violencia en algunos comercios de la capital y reconoció que “provocadores hay siempre” tras repudiar los hechos de violencia.
Por último, Micheli aclaró que sigue la jornada de protestas con la conferencia de prensa en la sede de la CGT a las 18hs con los detalles y porcentajes del acatamiento al paro en todo el país.