La inflación está en el 9,11% mientras que para el gobierno no superaría el 8% en 2012.
La inflación empezó a dispararse en Uruguay «más allá de los niveles deseados» por lo cual pasó a ser «prioridad» para las autoridades económicas de Uruguay, dijo hoy el presidente del Banco Central (BCU), Mario Bergara.
Actualmente «se despliegan todas las baterías desde el Banco Central», indicó Bergara y recordó que «se ha subido sistemáticamente la tasa de interés de referencia desde ya hace un año y medio y (se implementaron) otras medidas» ortodoxas y no convencionales como la negociación con empresarios para congelar el precio de productos básicos.
La inflación hoy se encuentra en el 9,11 por ciento, por encima de las expectativas del gobierno que para este año apenas alcanzaban el ocho por ciento y el gobierno quiere evitar que llegue a dos dígitos por el impacto que generaría en la población.
Simultáneamente, el gobierno uruguayo anunció hoy que colocó exitosamente bonos de deuda externa por 853 millones de dólares con vencimiento en el año 2045 y a una tasa de interés del 4,125 por ciento «una de las más bajas de la historia», según el ministro de Economía, Fernando Lorenzo.
De ese total, 500 millones se utilizaron para dar liquidez y para la recompra de títulos.
Para Lorenzo esto significa un reperfilamento de la deuda externa uruguaya y le da la tranquilidad al país de que, hasta el año 2022 se mantendrán los niveles de endeudamiento en niveles promedio del 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Fuente: Agencia DPA