El Tomba, en una situación crítica

Una nueva caída de Godoy Cruz, ante Arsenal, no sólo encendió la luz de alarma por el tema de los promedios, sino que también dejó mucho que desear en el juego colectivo. El Expreso no levanta cabeza.

Godoy Cruz tocó fondo otra vez en 2012. El rendimiento mostrado el domingo en Sarandí no sólo dejó al Tomba sin director técnico, sino que también creó una gran incertidumbre en sus hinchas de cara al futuro.

El equipo tuvo errores desde el primer minuto de juego y los pagó caro con un resultado abultado, ante un rival que tuvo un torneo Inicial bastante flojo.

Omar Asad utilizó en el estadio Julio Grondona un esquema que no había usado prácticamente nunca, y se notó. Porque, de entrada, Arsenal encontró los caminos para generar ocasiones de peligro y antes de los 5 minutos ya estaba en ventaja.

La defensa estuvo lejos de los volantes, los centrales fueron anticipados durante toda la tarde y los laterales resultaron superados por el buen juego de Carbonero y Aguirre, primero, y Caffa, después.

Nicolás Castro, encerrado por el sector izquierdo y preocupado por las subidas del volante colombiano del Arsenal, nunca pudo ponerse el traje de volante creativo.

Del otro lado, el pibe Zuqui siempre intentó conectarse con los dos volantes centrales y correr a las espaldas de Damián Pérez. Pero la pelota nunca le volvía de manera clara.

En el complemento, Asad movió algunas piezas pero no modificó el esquema, que a esa altura ya era fácilmente superado por el propuesto por Alfaro.

Encima, la falta de compromiso de Nicolás Sánchez y Jorge Curbelo –haciéndose expulsar cuando el equipo más los necesitaba– obligó al Turco a rearmar una defensa con lo que tenía en cancha, más el ingreso de Olivares. El campeón del fútbol argentino aprovechó eso al máximo e inclusive se quedó corto en el resultado.

Un 4-4-2 que sólo cambió al final, por las expulsiones, y que tampoco encontró el camino. O sí: el de la salida del entrenador.

Fuente: Diario Uno