La producción alcanzará su nivel más bajo de los últimos años en Chaco y otras zonas productoras del noreste. Los motivos de una de las peores campañas de los últimos años son la inestabilidad en el mercado y los altos costos. Y las proyecciones, ante el desinterés de los productores, son poco prometedoras.
(Urgente24) Los productores de algodón no creen posible cumplir la proyección del Gobierno de Chaco de 200.000 hectáreas cosechadas debido a la la inestabilidad en el mercado y a los altos costos. Sucede que la producción alcanzará este año su nivel más bajo de siembra en años en Chaco y otras zonas productoras del noreste argentino.
“El algodón alcanzará este año su nivel más bajo de siembra desde que se recuerde”, dijo el ingeniero Pablo Marconich al diario ‘El Norte’, de Resistencia (Chaco).
El ejecutivo de la Cooperativa Sáenz dijo que “ésta sería la campaña con menos algodón sembrado, porque no se alcanzaría a cubrir ni siquiera las cinco mil hectáreas”, puntualizó.
Al parecer, su cultivo es descartado debido a la inestabilidad del mercado de la fibra y los elevados costos de producción.
La siembra de algodón para la próxima campaña empezó en lotes puntuales de las provincias argentinas de Chaco y Formosa, según datos la Cámara Algodonera Argentina, que proyecta una fuerte retracción de la producción 2012/13.
Según las estimaciones, se prevé una caída del 30% en la superficie a cultivar debido al desinterés del productor, que optaría por la soja o el girasol.