Jorge Neuss se asoció con Manzano y se quedó con Metrogras

El principio de asociación, que fue anticipado por LPO, ocurrió durante una cena en un restaurante de Palermo. «Vos traeme un negocio, que yo se lo llevo a Cristina», le dijo en ese momento Manzano a Neuss. En las últimas horas se supo que las acciones de Metrogas que estaban en manos de British Gas quedaron en poder de una sociedad compartida. Sospechas sobre Integra y Ketzal.
Y el primero de los negocios resultó ser la compra de las acciones de Metrogas que estaban en manos de British Gas: ahora formarán parte de una sociedad inversora liderada por el empresario local Jorge Neuss y en donde también tendrá participación José Luís Manzano. Así se confirma el principio de asociación revelado por LPO.

Hace algunas semanas, este medio relató con detalles la cena que mantuvieron José Luís Manzano, empresario mendocino y ex ministro de Carlos Menem; Jorge Neuss, herededo de la desaparecida firma de bebida gaseosa de sabor pomelo; y Alberto Dodero, dueño de los astilleros homónimos y también muy ligado a la década de los ’90.

Ocurrió en To, un restaurante palermitano de sushi donde habitualmente cenan los ricos y famosos. Allí, Manzano levantó la voz, entusiasmado, repitiendo: «Vos traeme el negocio, que yo se lo llevo a Cristina». Y captó sin querer la atención de los comensales de mesas vecinas.

En los últimos días se conoció públicamente que las acciones de Metrogas que vendió British Gas (BG) quedaron en poder de una sociedad inversora liderada por Neuss y con participación del grupo Vila-Manzano, que gestionó la operación a través del mendocino, quien tiene llegada directa con la Casa Rosada.

Pero Vila-Manzano tendría una participación no mayor al 8%. Esta decisión se debe a las restricciones que plantea la nueva Ley de Medios, cuyo articulado no permite que empresarios de medios de comunicación superen el 10% en empresas de servicios públicos.

La misma estrategia tuvieron en Andes Energía, en donde también tienen el 8% de las acciones. En el mercado, sin embargo, sostienen que el grupo mendocino tendría una red de sociedades que les permiten superar ese porcentaje. Y mencionan a dos en particular, que serían la herramiento para lograrlo: Integra -que estuvo muy vinculada al concurso de Supercanal, su empresa proveedora de cable- y Ketzal.

Integra Gas Distribution es casualmente la compañía que compró las acciones de BG, que corresponden al 54,67% de GASA, la sociedad controlante de Metrogas. El resto pertenece todavía a YPF.

Neuss fue un hombre muy cercano a Carlos Menem. Jugaban golf habitualmente. Su relación era tan estrecha, que incluso el ex presidente riojano le había prometido el ministerio de Defensa si ganaba en 2003. Pero el sillón de la Casa Rosada finalmente lo ocupó Néstor Kirchner.

Kirchner anuló, en 2004, el millonario contrato que tenía la francesa Thales Spectrum -Neuss era accionista- por el control del espacio radioeléctrico, en medio de denuncias por corrupción que habrían causado un perjuicio al Estado por unos 302 millones de pesos.
lapoliticaonline.com