RIO REVUELTO

Fotos exclusivas de las operaciones de Uruguay , ante un ataque terrorista » como un ataque a la pastera de Botnia» o algún otro objetivo terrorista.

 

MANIOBRAS DE LA  ARMADA URUGUAYA

 

Este viernes en proximidades de Nuevo Berlín (departamento de Río Negro), sobre el río Uruguay; culminó la Operación “Río Revuelto”, que desarrolló desde el día lunes la Armada Nacional.

En la oportunidad, se desarrollaron múltiples misiones, entre las que se destacó el montaje experimental de un campamento de apoyo para atender contingencias para situaciones de emergencias como pueden ser inundaciones u otros eventos adversos.

 

 

El Comandante de la Flota, C/A. Leonardo Alonso, señaló que la Armada Nacional pone a disposición de los Comité de Emergencia sus medios (navales, aéreos y terrestres) para apoyar las labores en caso de desastres.

Participaron representantes de las Intendencias de Río Negro, Paysandú y Soriano; quienes fueron informados por el Jefe de Estado Mayor de la Flota, C/N. Ricardo Della Santa sobre las capacidades operativas de la Armada para apoyar en caso de una gran emergencia.

En el campamento se pudo apreciar el despliegue del personal con elementos como un hospital de campaña, centro de comunicaciones, cocina y depósito de víveres, unidad de generación de energía eléctrica, depósitos de agua potable, centro de comunicaciones, depósitos de combustibles, helipuerto, área de descanso del personal, entre otros.

Todo esto permite actuar con total autonomía durante varios días, pudiendo desplegarse este sistema a cualquier punto del Uruguay en 24 hs., contándose con los medios técnicos y con personal especializado para atender cualquier situación.

La operación “Río Revuelto” son ejercicios, donde participan regularmente unidades navales a fin de mantener un óptimo nivel de adiestramiento y el mejor grado de alistamiento del personal y del material.

Se busca también mejorar la interoperatividad entre las unidades, ajustar procedimientos y facilitar estas acciones preparándose para la Operación Internacional ACRUX prevista para el 2013 en aguas del río Uruguay.

Es de destacar, que en “Río Revuelto” participaron este año los buques ROU 23 “Maldonado”, ROU 11 “Rio Negro”, ROU 12 “Paysandú”, ROU 31 “Temerario”, las Lanchas de Desembarco LD 42 y LD 46, un helicóptero Bolkow Bo 105 y un avión Beechcraft 200T de la Aviación Naval, efectivos del Cuerpo de Fusileros Navales (FUSNA) y la Unidad de Apoyo de la Prefectura Nacional Naval como elemento de combate terrestre, completando así el personal necesario para formar un Grupo de Tarea de Combate Fluvial.

El despliegue de esta fuerza de tareas incluyó un total de 300 efectivos, incluyendo 150 Fusileros Navales y 50 que formarán una fuerza de oposición.

Dentro de los ejercicios más llamativos, estuvo uno de acciones tácticas anti terroristas, donde se simulaba la incursión de un grupo beligerante que operando desde una isla atacaban objetivos civiles y amenazaban con causar un desastre ecológico. Esto obligó al despliegue de medios de la Armada, que incluyeron infiltraciones de fuerzas especiales, ataques aéreos contra objetivos en tierra y abordaje de embarcaciones.

Al culminar las misiones y ya arribando al puerto de Fray Bentos, en medio de un fuerte temporal de lluvia y viento, los responsables de la operación “Río Revuelto” realizaron una evaluación preliminar que deja resultados altamente positivos y que demuestran la calidad de los medios y el nivel profesional del personal desplegado por la Armada Nacional.

Navegando a bordo del barreminas ROU 31 «Temerario», que en la ficción se transformó en el ANCAP IX, tomado por terroristas y que luego fuera abordado por fuerzas especiales en el marco de una acción táctica perfectamente desarrollada.

 

 

Gentileza Carlos Manuel Acuña . Agencia el Tábano.

Tema relacionado:

http://www.newsseprin.com/2011/10/12/tabare-revelo-que-por-botnia-penso-en-una-guerra-con-argentina/