«COMPRANDO FIERROS» – AVANZA CRISTOBAL LOPEZ-

 

(Haga click para ampliar)

Muchas veces las cosas no son lineales y aunque parezca todo homogéneo , las internas estan a la orden del día.

No es para Menos ,  la compra de fierros  , como se dice en la jerga política por parte de Cristóbal López, obedeció también , como la protección ante el avance de la Cámpora y de la propia Cristina. El dato me  fue confirmado por un importante diputado.

Sin dudas las compra de C5N y del grupo de radios que eran de Hadada, obedeció también a comprar protección y poder  de fuego. Lo que no sabe la gente es que dentro de este entramado de Cristóbal, también hay intereses del «Chino» Zanini. -También colaboró en la compra de los canales y radios.

La siguiente nota  es de la gaceta Mercantil y confirma lo que publicamos , la elección de ese medio y para mostrar una nota real de los sucedido, implica una razón oculta de mi parte que la sabrá al final de esta nota:

“Cristóbal le tiene miedo a ‘La Cámpora’, por eso decidió comprar Radio 10 y C5N, para defenderse”, aseguró un empresario que lo conoce desde hace tres lustros. La fuente admitió que le llegó a López el rumor de que dirigentes de “La Cámpora” le habrían llevado a la presidente Cristina Kirchner un proyecto de estatización del juego que afectaría a su segunda línea de negocios (la primera ya es el petróleo).

Longobardi fue protagonista de un sonado incidente en la pantalla de C5N: recientemente le levantaron el programa semanal que conduce mientras entrevistaba al ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, alguien a quien Cristina no se priva de denostar aunque por ahora en privado.

No es difícil imaginar cómo le habrá caído a la primera mandataria que uno de los mejores amigos –y según muchos, socio– de su esposo, haya elegido mantener algunos aspectos de la línea editorial que llevaba adelante Hadad.

En rigor, más que la continuidad de la línea de Hadad, que se caracterizó por el más absoluto pragmatismo, la gestión de los operadores de López en Radio 10 y C5N deberá caracterizarse en el futuro por la moderación, lo que supone ir alejándose de algunas posturas extremas que mantiene el Gobierno, en particular las de los dirigentes neocamporistas.

En las últimas semanas viene llamando la atención la postura de los conductores y columnistas de la radio y la señal de noticias, que muestran actitudes francamente hostiles hacia el Gobierno nacional.

La palabra “moderación” obliga a torcer la mirada hacia otros dirigentes dentro del propio oficialismo, por ejemplo hacia el gobernador Daniel Scioli. Fabián de Souza, ahora mano derecha de Cristóbal López y socio minoritario en sus negocios en medios, fue protagonista de una anécdota que puede resultar gráfica. En un encuentro que mantenìa con el director del ANSES, Diego Bossio, éste comenzó a criticar duramente a Scioli por alguno de los cortocircuitos que ha mantenido con el kirchnerismo en los últimos años. Aún vivía Néstor Kirchner. En un momento, y ante la virulencia de las quejas, De Souza lo cortó en seco al funcionario y le dijo: “Diego, no digas eso, Daniel es el futuro”.

López siempre rechazó que se lo considerara un «empresario K», aunque es inocultable su crecimiento patrimonial de la mano del fallecido ex presidente. Ahora no quiere saber nada con que se lo considere un «hombre de Cristina».

De Souza tiene trato habitual con Scioli y, como algunos conspicuos dirigentes del oficialismo, ha profundizado -si es posible- ese vínculo en los últimos tiempos, cuando arrecian las presiones políticas desde la Casa Rosada, tanto a través del vicegobernador Gabriel Mariotto como de José Ottavis, el vicepresidente de la Cámara baja bonaerense. López también mantiene diálogo con Alberto Fernández, que volvió a caminar el país porque considera que lo favorece el actual clima de incertidumbre económica.

En el negocio del juego, López avanzó hacia la provincia de Buenos Aires este año con la compra de algunos bingos, movida que alertó a los dirigentes de «La Cámpora» sobre las intenciones del empresario.

Paradojas de la vida, o no tanto, Cristóbal López terminaría coincidiendo con Hadad, que siempre estuvo cerca del gobernador.

* Director de gacetamercantil.com

 

Ahora la razones ocultas:

La Gaceta mercantil fue vendida a Cristóbal López, pero el Gerenciamiento esta a cargo de su director Julio  Villalonga:

 http://www.gacetamercantil.com.ar

El zar del juego y ahora multiempresario Cristóbal López, que amasó su fortuna durante el kirchnerato, empezó a comprar medios de comunicación para poder presionar políticamente -en este caso a favor del gobierno- mientras continúa expandiéndose en los mercados petroleros, del juego, la construcción y las obras públicas. Primero fueron las compras de C5N y Radio 10, pertenecientes a Daniel Hadad, y luego el portal de noticias Minuto Uno, todos ellos de notoria orientación oficialista. También hubo negociaciones para comprar otro portal, que culminaron con la adquisición por parte de López de gacetamercantil.com.ar, que dirige el periodista Julio Villalonga. Éste fue director de una revista que editaba el grupo Vila-Manzano, que cerró luego de una larga agonía. Pero Villalonga permaneció en Grupo Uno hasta que Daniel Vila lo echó. Entonces él y Enrique Llamas de Madariaga le hicieron un juicio laboral que ganaron. Vila debió pagar entonces altas sumas en concepto de indemnización. Pero la historia no terminó allí: durante la última celebración del día del periodista realizada en la Sociedad Rural, Vila, ya alineado con el cristinismo, le arrojó una copa de champagne en la cara a Villalonga.

Al servicio de su majestad

Villalonga quedará ahora como director de gacetamercantil.com.ar y la intención de López es mantener en secreto esta compra. El motivo es que habría puesto este portal a disposición del administrador de la AFIP, Ricardo Echegaray, para que éste lo utilice en sus escarches a los que el gobierno coloca en la lista negra de sus enemigos. López y su socio Fabián de Sousa están gerenciando su emporio mediático siguiendo las recetas de Miguel Gvirst, el creador de 6,7,8 y Duro de Domar. Es decir, la agresión a todo lo que se oponga al cristinismo y en especial a las marchas del 13 S y el 8 N, y a la próxima que se intenta organizar para el mes que viene. ( Guillermo Cherasnny Informador Publico)

 

La compra de Portales:

Desde hace un par  de años el Gobierno , empresarios k    y/o sus funcionarios están adquiriendo diferentes portales de internet,  algunos opositores  o críticos del Gobierno.

Las ofertas han sido variadas desde participar con el control del 51% a un gerenciamiento por dos año , es decir hasta las elecciones o el control total . Los montos han variado de los 150 mil dólares el alquiler por dos años a 1,5 millones de dólares.

El tema del ingreso de empresarios K al negocio de los medios, a pesar de lo que muchos creen no es malo. Ya que a pesar de ser oficialistas,  tampoco puede desamartelar un medio con un perfil, pero se abre cierto canal de dialogo o tolerancia.

Es decir , muchos medios se han presionado al punto de tenerlos muy débiles ya sea en forma económica o judicial o por diferentes presiones, y en ese momento de debilidad se hace la oferta.

Nada que el capitalismo salvaje no se moneda corriente… Por eso no es lo mejor , pero la libertad de empresa y mercado es necesaria y aún a pesar del poder del gobierno persisten medios críticos.

La Capacidad de daño de un medio se mide por ser crítico, luego la audiencia, credibilidad  por supuesto y su perspectiva o «generación virosica» en la redes sociales  ( Comentan la noticia, la recomiendan), lo cual se traduce en opinión y luego en votos.

Por eso sus campañas políticas se basan en desprestigio o descalificación, a la hora de operar sobre las redes sociales . ( Ciber KK)   en contra de un determinado medio de prensa.

¿Con respecto a Seprin, se preguntará?. Si. Hubieron ofrecimientos de diferente índole, que obviamente no voy a decir , pero no se aceptaron. No corresponde , porque a pesar de las presiones hay ciertos códigos mínimos que se deben mantener.

Poder de Fuego:

 

SEPRIN: Tiene un muy fuerte poder de daño por dos cosas:

Porque publica lo que nadie se anima.

Y porque es muy comentado en redes sociales.

Por otra parte se hace difícil refutar la mayoría de las cosas que publica Seprin, por eso no se aplica la campaña sinérgica “SEPRIN MIENTE”.- “CLARIN MIENTE” -”PERFIL MIENTE”

Por esta razón es necesario mantener el perfil que el mismo Alderete le da al sitio ” es de los servicios de inteligencia”  para desacreditarlo.

 

En definitiva , sabemos de otros portales de ofrecimientos, algunos fueron aceptados otros no.  Otros directamente extorsionan al gobierno, si increíble. Pero las redes de sociedades esta mucho mas allá de lo que cree.

 

Por Héctor Alderete

 

TEMA RELACIONADO VER INFORME DEL INDICE DE CONFIANZA DEL GOBIERNO

ICG Octubre 2012