El jefe de la bancada del PRO, Fernando de Andreis, confirmó que «el martes o miércoles» el texto será presentado ante el Legislativo. Advirtió que continuarán con el reclamo para que la Nación realice la transferencia con fondos
El titular del bloque del PRO en la Legislatura porteña, Fernando de Andreis, confirmó que el «martes o miércoles» próximo ingresará el proyecto de ley para avanzar con el traspaso de Nación a Ciudad de la red de subterráneos y afirmó que «hay chances de todo» para financiar el servicio.
Sobre las tarifas, indicó que no tienen «mayores apreciaciones sobre ese punto» y agregó que «la semana que viene entraría la ley en la Legislatura». «Ahí vamos a tener idea más clara», señaló.
Además, De Andreis ratificó que el gobierno porteño insistirá con su reclamo a la Nación por las inversiones y fondos, al afirmar: «No vamos a abandonar ni en sede administrativa ni en sede judicial el reclamo».
Consultado por radio El Mundo sobre las posibilidades de reasignar las partidas presupuestarias para invertir en los subtes, el dirigente del PRO respondió que «hay chances de todo».
«Lo primero que tiene que suceder es una ley donde la Ciudad acepte la transferencia y a partir de eso se abren distintas alternativas para el financiamiento del servicio», señaló y confirmó que «el martes o miércoles de la semana próxima» ingresaría a la Legislatura el proyecto de ley para avanzar con el traspaso.
En tanto, reiteró que «la situación lamentable de todo el sistema de transporte público del área metropolitana» y añadió que «lo que quedaba claro a este ritmo es que la gente viajaba cada vez peor». «Si no nos hacíamos cargo de esto no sabe en lo que podía terminar. Hay formaciones que tienen casi 100 años en la línea A, no se puede seguir así», remarcó.
Respecto al acuerdo para aprobar dicha iniciativa, De Andreis afirmó: «Más allá de las enormes diferencias políticas, conceptuales, de forma, ideológicas con el gobierno nacional, la responsabilidad como dirigentes es dejar de lado esas diferencias y ver en qué lugar nos podemos poner de acuerdo».
Fuente: Infobae