Hoy comenzarán los trabajos en el tramo entre Carlos Pellegrini y Esmeralda, que se inaugurarán en un mes. Para esa fecha también se habilitarán sólo para peatones las calles 25 De Mayo y San Martín.
El plan para peatonalizar todo el Microcentro sumará desde hoy otra calle. El Gobierno porteño realizará las obras de Marcelo T. de Alvear entre Esmeralda y Carlos Pellegrini, hasta el 12 de diciembre. Cuando llegue la hora de brindar a fin de año, entonces, la Ciudad contará con tres nuevas peatonales, dado que para esa fecha también se habilitarán los tramos de 25 de Mayo (entre Rivadavia y Corrientes) y San Martín (desde Roque Sáenz Peña hasta Corrientes) que se encuentran en plena reforma.
De esta manera, el Ejecutivo porteño se encamina a cumplir su sueño de descomprimir el tránsito en una de las áreas más congestionadas y priorizar la comodidad de los casi dos millones de peatones que recorren la zona diariamente, entre trabajadores y turistas.
Según el comunicado de la Subsecretaría de Transporte de la Ciudad, los trabajos se iniciarán a las 7 de la mañana en estas dos cuadras de Marcelo T. de Alvear, pero no afectarán las veredas y las personas podrán caminar por la zona sin inconvenientes. Más adelante, la peatonalización continuará por la misma arteria hasta Leandro N. Alem, como ocurrirá con otras calles.
Resulta que el Ministerio de Desarrollo Urbano ya llamó a licitación para realizar las obras en la mayoría de las cuadras céntricas entre 2013 y 2014. Están involucradas Tacuarí (hasta San Juan), Sarmiento, Bartolomé Mitre y Perón (entre Diagonal Norte y Alem); Perú (entre Belgrano e Independencia), Alem (entre Córdoba y Paraguay), Ricardo Rojas y Paraguay (entre San Martín y Alem) y el final de la peatonal Reconquista (entre San Martín y Alem).
La idea de que el Microcentro sea sólo para peatones, transporte público y bicicletas no es nueva. Comenzó con la peatonalización de Reconquista en 2009 y continuó con Suipacha el año pasado. Además, se reformaron los pasajes Carabelas, Zelaya y Tres Sargentos. También se limitó la entrada de autos particulares (ver aparte), se colocaron ciclovías, se instalaron puestos de alquiler gratuito de bicicletas (bicing) y se anunció para el segundo semestre del 2013 la construcción del Metrobús sobre la avenida 9 de Julio. Este nuevo sistema permitirá reordenar el tránsito, sacar a los colectivos de las calles internas y mejorar los tiempos de viaje entre Retiro y Constitución.
Fuente: La Razòn