Los maestros de Udocba comienzan una huelga hoy, mientras el resto de los gremios se reúne con la directora de Educación, Nora de Lucía. A su vez, empleados públicos de la provincia implementan la misma medida
Los docentes bonaerenses de Udocba inician hoy un paro de 48 horas en todas las escuelas de la provincia en reclamo de la reapertura de las negociaciones paritarias, mientras que representantes de maestros agrupados en el Frente Gremial amenazaron hoy con llevar adelante medidas similares la próxima semana por atrasos salariales.
En tanto, trabajadores estatales toman la misma medida de fuerza en demanda de la reapertura de la discusión salarial en la provincia, para lograr un aumento de sus sueldos antes de fin de año.
La protesta incluirá una movilización a la sede de la cartera educativa en La Plata para exigir la continuidad laboral de auxiliares temporarios y suplentes, regularización en el cobro de sueldos adeudados y que se garantice el servicio de comedor escolar durante el verano, entre otros temas.
Oscar de Isasi, secretario general de ATE bonaerense, señaló que «profundizaremos nuestra lucha contra el ajuste del gobernador Daniel Scioli».
«La seguiremos hasta conseguir la estabilidad de los trabajadores precarizados», acotó el dirigente del gremio alineado con la CTA que conduce a nivel nacional Pablo Micheli. El sindicalista sostuvo que «el gobierno de la provincia todavía no respondió si hay garantías o no de pagar el medio aguinaldo en diciembre, por lo tanto es incierto ese tema y los compromisos de cara a fin de año».
Desde hoy y hasta el miércoles, pararán los trabajadores de la administración central, de la Dirección de Escuelas, del Instituto de Previsión Social (IPS), de la mutual provincial IOMA y del Registro de las Personas, entre otras reparticiones de la provincia.
En cuanto al resto de los gremios docentes, está previsto un encuentro que presidirá la directora de Cultura y Educación de la provincia, Nora De Lucía, junto a otros funcionarios de esa cartera, al que asistirán los representantes de los sindicatos que componen el Frente Gremial Docente, integrado por SUTEBA, FEB, UDA, AMET y SADOP.
Sobre la reunión que mantendrán con las autoridades bonaerenses, la presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, indicó: «Si en el encuentro de mañana (por hoy) no tenemos respuestas concretas a nuestros pedidos, efectivizaremos las medidas de fuerza votadas por el Congreso Extraordinario de la Federación».
Fuente: Infobae