Sabbatella acusa a «grupos concentrados» por los dichos de su asesor Cherei

Es el funcionaro de la AFSCA zona norte que dijo que «si tienen diferentes dueños, vamos a controlar que también haya diferentes estilos editoriales», lo que fue rechazado por el organismo.
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, aseguró hoy (martes 13) que «hay una campaña presentada para poner a la ley de Medios como una herramienta para controlar líneas editoriales o sobre un periodista o un programa».

«Es una estrategia de los grupos mediáticos concentrados querer presentar a la ley como algo que cercena la libertad de expresión», señaló el funcionario en una conferencia de prensa.

En ese marco, el titular de la AFSCA cuestionó la manera en que «se construyó la noticia» sobre los dichos del asesor Nicolás Cherei en referencia a la aplicación del artículo 161 de la norma.

Cherei dio a entender que el organismo iba a «controlar» los contenidos de los medios, lo que fue desmentido de inmediato por la AFSCA.

En una entrevista radial, Cherei, coordinador del conurbano norte de la AFSCA, dijo que «si tienen diferentes dueños, vamos a controlar que también haya diferentes estilos editoriales, diferentes técnicos, diferentes periodistas y diferentes camarógrafos».

En declaraciones a «FM Simphony», una radio de San Isidro, Cherei sostuvo que «no quise decir que vamos a controlar la línea editorial de uno u otro. Pero uno puede prever, hoy si uno lee Clarín , mira TN , escucha Radio Mitre , FM 100 , etcétera, todos tienen la misma línea editorial porque pertenecen al mismo grupo . Y si ponen testaferros van a manejarse de la misma manera. La Autoridad Federal va a repartir los medios de la mejor manera y con el espíritu que la ley lo dice».

Horas después, la AFSCA difundió un comunicado , que tituló: «AFSCA no interviene en la línea editorial de los medios».

El director de Imagen y Comunicación del organismo, Fernando Torrillate, afirmó que «la interpretación falsa de que el AFSCA podría controlar editorialmente a los medios surge del recorte de una entrevista radial hecha a un funcionario del organismo de la zona norte del Gran Buenos Aires».

«El AFSCA no ejerce ni ejercerá ningún control sobre las opiniones o las preferencias de quienes son propietarios de medios, como tampoco de los periodistas», abundó.
gacetamercantil.com.ar