El colombiano Henry de Jesús López Londoño, alias «Mi Sangre», quien fue detenido a fines de octubre pasado en Pilar, será indagado hoy por la justicia federal en el marco de una causa por un pedido de extradición de los Estados Unidos que lo acusa de ser el principal financista de un cartel de drogas.
El abogado de López Londoño, Carlos Olita, aseguró que su defendido «va a probar lo que él dice, que no tiene nada que ver con el narcotráfico. Tiene muchos elementos para hacerlo».
El colombiano fue trasladado a los Tribunales de Comodoro Py y durante esta jornada será indagado por el juez federal porteño Sebastián Ramos, quien tiene a su cargo la causa por el pedido de extradición solicitado por la Justicia de Estados Unidos, donde se lo investiga por narcotráfico.
«Es un proceso de extradición. El juez va a tener que evaluar la documentación que le mande Estados Unidos y los elementos que pueda ir generando acá, que son temporalmente los mismos hechos por los que ya fue juzgado y fue absuelto», dijo el letrado al llegar esta mañana a los tribunales de Comodoro Py.
Luego, el letrado señaló que López Londoño no tenía en Argentina «una actividad formal porque hace solo ocho meses que llegó al país».
«Estaba tratando de invertir en Argentina en el tema de automotores y construcción, pero tiene una actividad ganadera en Colombia y una mina de oro en Antioquía, también en Colombia, que lo hace poder solventar sus gastos y también a su familia», agregó el letrado.
López Londoño fue detenido el 30 de octubre último cuando llegaba junto a sus custodios al restaurante «Fettuccine Mario» de Pilar a realizar una reserva para cenar a la noche junto a su esposa, su hijo y algunas personas de su círculo íntimo.
Tras su detención, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, dijo que «Mi Sangre» es «uno de los narcotraficantes más importantes del mundo».
En Colombia aseguraron que López Londoño era el principal financista del cartel de drogas «Los Urabeños», el cual mantenía contactos con «Los Zetas» mexicanos.
Durante una entrevista televisiva, «Mi Sangre» dijo ayer que vino a Argentina «como refugiado de un grupo de policías colombiano que desde 2005 iniciaron una persecución en mi contra y en contra de mi familia».
«Vine a Argentina con intención de comenzar una nueva vida», agregó.
Fuente: Diario Hoy