Confirmaron que la CGT y la CTA disidente marcharán a la Casa Rosada y realizarán cortes de ruta en todo el país.
Pese a que inicialmente el titular de una de las CGT aseguró que participaría de la manifestación , luego desistió de hacerlo.
El líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y su par de la CTA opositora, Pablo Micheli, acordaron que a la jornada de paro nacional conjunta que realizarán el próximo 20 de noviembre le sumarán una movilización de ambas centrales a la Plaza de Mayo.
De todos modos, Moyano no estaría incluido entre los oradores que tendrá el acto principal, aunque sí acompañará la marcha, según indicó el propio Micheli.
El camionero y el estatal resolvieron la medida de fuerza durante un encuentro realizado en horas de la tarde en la sede de la CGT de la calle Azopardo, acompañados por dirigentes de las cúpulas de ambas centrales.
«Ya está definido: Es paro un paro nacional el 20 de noviembre con movilización a Plaza de Mayo», indicó el secretario adjunto de la CTA, Ricardo Peidró, a Noticias Argentinas, minutos después de la reunión.
En tanto, Micheli recomendó a los ciudadanos que durante la jornada de la movilización «solo salgan a la calle para participar de la protesta».
Después de algunas idas y vueltas, los dos sindicalistas llegaron a un acuerdo para sumar una marcha a la jornada de huelga nacional, algo que en un principio era desestimado por Moyano.
El paro y la marcha con reclamos contra el Gobierno, contará además con la presencia de la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo, la Federación Agraria (FAA) que conduce, Eduardo Buzzi, y varios movimientos sociales, como la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie.
Al tope de los reclamos de la protesta del martes 20 estará la suba del mínimo no imponible de Ganancias, la universalización de las asignaciones familiares y la deuda estatal con las obras sociales gremiales.
Pero también se incluiría el pedido de un pago adicional de unos 4.000 mil pesos, por única vez, para antes de fin de año, a fin de compensar la caída de ingresos por la inflación y la no actualización de Ganancias.
Durante el acto, sólo Micheli estará incluido entre los oradores y reclamaría además otro bono adicional para los jubilados, mientras que Moyano únicamente acompañaría movilización, según expresó el sindicalista estatal en declaraciones a radio Ciudad AM 1110.
No obstante, se espera que se produzca otro encuentro más entre los dirigentes antes del paro, para terminar de pulir la agenda de demandas contra la Casa Rosada.
Por su parte, la FAA ratificó su adhesión al paro y marcha de las dos centrales durante la reunión de Consejo Directivo, que realizó la entidad este lunes en Rosario.
Las autoridades de la FAA afirmaron que «este reclamo con las centrales obreras, se encadena con el fuerte proceso de descontento que incluye a millones de argentinos», en alusión a la reciente protesta del 8N.
«Cuestionamos el deterioro de la calidad institucional, nos oponemos a los intentos reeleccionistas, padecemos la creciente inflación y los altos niveles de inseguridad. Estos fueron algunos de los ejes en las convocatorias del 13 de septiembre y el 8 de noviembre; que lamentablemente tuvieron como única respuesta oficial, la soberbia y la negación», agregó la entidad en un comunicado.
En tanto, Moyano encabezará este martes una reunión del Consejo Directivo, tras la cual confirmará la participación de la CGT en el paro y movilización, y se espera también que comunique los primeros resultados del INDEC paralelo que puso en marcha la central con cifras diferentes a las oficiales.
26noticias.com