Este miércoles, un evento que busca compartir ideas, difundir investigaciones y conocimientos.
«Primum non nocere” o “Primero no dañar”, es el lema del primer evento TEDx de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el que desde distintas disciplinas se abordará esta máxima que plantea la necesidad de considerar los posibles efectos no deseados de las acciones médicas. El evento se realizará el 14 de noviembre, a partir de las 15 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Córdoba 2122, CABA).
«El concepto de ‘Primero no dañar’ atraviesa hoy a todas las carreras, desde la arquitectura hasta las que se encuadran dentro de las ciencias sociales, en un mundo que se empieza a replantear el impacto del hombre sobre su entorno», adelanta el doctor Máximo Soto, profesor adscripto de medicina interna de la Facultad de Medicina de la UBA, y organizador del TEDxUBA.
El evento TEDx de la UBA busca compartir ideas, difundir investigaciones y conocimientos a la mayor cantidad de personas para seguir formando profesionales e investigadores líderes en sus respectivos campos.
LOS ORADORES
Acosta, Alexis (atleta)
Cormillot, Alberto (Médico)
Chezzi, Ana (Nutricionista)
Fernández, Pablo Martín (periodista)
Garcia, Oscar (politólogo)
Giacconia, Maximiliano (ilusionista)
Herbella, Juan Manuel (ex-futbolista y deportólogo)
Kusnetzoff , Juan Carlos (sexólogo)
Malamud, Martín (diseñador)
Muiños, Leonardo (músico y médico)
Oleari, Cristina (kinesióloga)
Patiño, Daniel (psiquiatra)
Puia, Sebastián (odontólogo)
Rieznik, Andrés (físico)
Underwood, Susana (veterinaria)
Varela, Sergio (kinesiólogo y médico)
Fuente: TN