A cinco fechas del final, Vélez superó a Newell’s y es el único líder mientras que el «xeneize» cierra la tabla de los seis que tienen chances. Abajo sufren Independiente y San Lorenzo. Qué le queda a cada uno
La 14° fecha del Torneo Inicial 2012 muestra en la cima de la tabla a un nuevo y único líder, Vélez, que de los candidatos al título es, junto a Lanús, el único equipo que sacó rédito de la jornada luego de que Newell’s resignara la punta con su empate ante Quilmes, mientras que Boca, Racing y Belgrano no pudieron descontar de a tres porque tampoco supieron ganar sus partidos antes Colón, Arsenal y Argentinos, respectivamente.
Entre los seis parece estar el ganador del campeonato y de ellos, es Boca el que tiene peor fixture por la calidad de sus rivales pero a su vez el mejor, porque son directos en la lucha por la corona: Newell’s, Vélez, Racing, Arsenal y Godoy Cruz. «El Fortín» es el que, a priori, tiene una recta final más apacible teniendo en cuenta que, con excepción del «Xeneize», debe enfrentar a equipos que naufragan de mitad de tabla para abajo y algunos muy complicados con el promedio: Quilmes, Unión, All Boys y Rafaela.
«El Xeneize» tiene además por delante su pelea por entrar a la Copa Libertadores: ingresan los dos primeros de la tabla sumatoria de los dos últimos torneos (el Clausura 2012 y el Inicial 2012), que en este momento son Vélez, con 62 puntos, y Newell’s con 60. Boca viene detrás, con 56, y ahí nomás Arsenal con 54 pero ya clasificado por ser campeón del pasado torneo, Lanús con 52 y Belgrano con 50. Si uno de los dos en ingresar sale campeón, se abrirá entonces un cupo más para el tercero de esa tabla.
Lanús es la sorpresa de esta última parte pero por delante también la tendrá difícil: tiene que jugar con San Martín (SJ), Estudiantes, Belgrano, River y San Lorenzo.
Y el Newell’s de Martino, que en la fecha cedió la punta, también ve cuesta arriba su ilusión de campeonar aunque también tiene un fixture accesible hasta el final: Boca, en la fecha que viene, será el partido clave.
Lo que les queda a los que pelean por el título:
Fecha 15
Quilmes vs. Vélez
Godoy Cruz vs. Racing
Independiente vs. Belgrano
Lanús vs. San Martín (SJ)
Boca vs. Newell’s
Fecha 16
Vélez vs. Boca
Newell’s vs. All Boys
Racing vs. Quilmes
Belgrano vs. Lanús
Fecha 17
Lanús vs. Estudiantes
San Martín (SJ) vs. Belgrano
Boca vs. Racing
All Boys vs. Vélez
Unión vs. Newell’s
Fecha 18
Vélez vs. Unión
Racing vs. All Boys
Arsenal vs. Boca
Belgrano vs. Tigre
River vs. Lanús
Newell’s vs. Atl. Rafaela
Fecha 19
Argentinos vs. Newell’s
Lanús vs. San Lorenzo
Belgrano vs. Estudiantes
Boca vs. Godoy Cruz
Unión vs. Racing
Atl. Rafaela vs. Vélez
Abajo, en tanto, ninguno saca ventaja de la irregularidad del resto: Unión, que parece condenado, tuvo el sábado la chance de tomar impulso ganando su primer partido en el torneo nada menos que ante un soporífero River en el Monumental pero terminó perdiendo por sus desatenciones y deberá hacer una campaña heroica en lo que resta de este torneo y el siguiente para seguir en Primera.
Lo peor, por el prestigio y la historia, se vive en Boedo y Avellaneda: San Lorenzo es el primer equipo que aparece en zona de descenso. Viene de un gran triunfo ante All Boys que cortó una racha de cinco partidos sin ganar que hicieron de ancla para continuar en esa zona y que le pesarán a la hora de lo que le queda por jugar, nada fácil, por cierto: el propio «Tatengue», Argentinos y Lanús, que pelea por el título, como visitante, mientras que en su casa recibirá a Rafaela y luego jugará el clásico con Independiente.
Justamente «El Rojo» es el último de los tres equipos de peor promedio: parecía salir a flote desde la llegada de Américo Gallego cuando enhebró un par de victorias consecutivas que lo hicieron ilusionar con tomar el impulso necesario para salir. Los últimos dos empates consecutivos volvieron a enredarlo en una lucha impiadosa que tiene contra las cuerdas a dos de los cinco grandes del fútbol argentino.
Si bien falta todavía una rueda por jugarse y resta en el medio un mercado de pases en el que los equipos deberán aplicar toda su calidad de estrategas porque sólo se podrán incorporar dos jugadores para ir en busca de sus objetivos, las tendencias están marcadas.
Arriba de los mencionados aparecen San Martín (SJ), Quilmes y Atl. Rafaela como los más comprometidos y también tienen por delante complicadísimos partidos para definir el futuro.
En el medio, River: ese equipo de mente tumultuosa que no aparece entre los últimos diez nombres de la tabla promedial porque su victoria ante Unión le permitió escalar un par de lugares y porque su condición de recién ascendido alivian sus números cuando gana porque divide por menos. Debe enfrentar aún a Rafaela, Independiente y San Martín (SJ) como visitante y recibir, en tanto, a Argentinos y a Lanús. Sus rivales, sin embargo, son una circunstancia. Su principal oponente es sí mismo, siempre y cuando mantenga su fútbol sin identidad y a la deriva desde el que ganar o perder siempre depende de los errores o virtudes del retador de turno, nunca de su propia estrategia.
Lo que les queda a los que pelean por la permanencia
Fecha 15
Unión vs. San Lorenzo
Quilmes vs. Vélez
Independiente vs. Belgrano
Lanús vs. San Martín (SJ)
Fecha 16
Estudiantes vs. Independiente
San Lorenzo vs. Atl. Rafaela
Colón vs. Unión
San Martín (SJ) vs. Tigre
Racing vs. Quilmes
Fecha 17
Argentinos vs. San Lorenzo
Independiente vs. River
San Martín (SJ) vs. Belgrano
Quilmes vs. Arsenal
Unión vs. Newell’s
Fecha 18
Vélez vs. Unión
Godoy Cruz vs. Quilmes
Estudiantes vs. San Martín ( SJ)
San Lorenzo vs. Independiente
Fecha 19
Independiente vs. Colón
Lanús vs. San Lorenzo
San Martín (SJ) vs. River
Quilmes vs. Tigre
Unión vs. Racing
Fuente: Infobae