Por especial encargo del presidente de Chile, Sebastián Piñera, se decidió poner en marcha tres máquinas perforadoras, dos de las cuales ya trabajan desde anoche en paralelo para reducir las posibilidades de error en el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José.
Se trata de la Strata 950, que consiste en perforar un tiro piloto en forma descendente que luego se ensancha y que ya lleva perforados unos 65 metros; y la T-130 que ya comenzó a funcionar como segunda alternativa de rescate.
Esta segunda, denominada en Copiapó como el plan B, es un equipo montado sobre un camión con neumáticos que se usa normalmente en sondeos de exploración profunda de pozos de agua, y que puede alcanzar los mil metros de profundidad.
A estas dos alternativas se les sumará pasado mañana la llegada de una sonda petrolera (Plan C) que es un equipo montado sobre orugas de gran envergadura, ya que su torre mide 45 metros de alto y se usa principalmente en la exploración de petróleo.
Tal como se informó desde la mina San José, donde se encuentran atrapados los 33 mineros desde el pasado 5 de agosto, esta tercer máquina comenzaría a funcionar recién a mediados de septiembre, dado su complejo sistema de puesta en funcionamiento ya que se requieren más de cuarenta camiones y un espacio de terreno de una hectárea.
Hemos estudiado con el equipo técnico y al fin decidimos tres opciones para llegar a ellos», informó a la prensa el ministro de Minería Chileno, Laurence Golborne.
Otro de los temas que preocupa al gobierno chileno es cómo, una vez que se llegue al refugio donde están los mineros, se los sacará de las profundidades de la tierra.
«Hay dos elementos para resolver ahí: uno es entubar ese hoyo en la roca que puede colapsar, estamos hablando de 200 toneladas de tubo y saber manejarlo no es trivial», confesó Golborne.
Además, ya se planifica una jaula de rescate que permitirá que los mineros suban del fondo a la superficie.
Mientras tanto, lo que mantiene más preocupado a los familiares, son los plazos de rescate que se sabe serán largos y podrían finalizar recién en el mes de noviembre aunque no descartan que sea a principios de diciembre.
Fuente: 26noticias