Se pondrá en marcha a partir del 1 de enero de 2013 y dependerá del Indec, en colaboración con el Consejo Nacional de las Mujeres. El objetivo es centralizar información para poder conocer la dimensión del problema
A partir del próximo 1 de enero, el Gobierno pondrá en marcha un Registro Único de Violencia contra la Mujer con el objetivo de centralizar todas las denuncias que se realicen en los distintos organismos públicos de todo el país para poder conocer el problema.
El anuncio fue realizado ayer por parte de las titulares del Indec, Ana María Edwin y del Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Gras Buscetto, y contó con la participación de representantes del Poder Judicial y de los gobiernos provinciales vinculados con la temática.
El Registro estará a cargo del Indec, en colaboración con el Consejo Nacional de las Mujeres, que depende del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Alicia Kirchner.
Se trata de un reclamo que venían realizando tanto los comités que monitorean la implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer como la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer.
Durante el anuncio, la subsecretaria de la Unidad de Coordinación Nacional para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, del CNM, Silvina Zabala, aseguró: “Las cifras que se revelen del Registro nos va a permitir hacer frente a las demandas de las víctimas e identificar los distintos tipos de violencia que sufren y así tener un real diagnóstico de la violencia de género”.
Además de las denuncias de violencia doméstica, se recibirán casos de violencia institucional, laboral y mediática, diferenciando en cada caso si se trata de violencia física, psicológica o patrimonial contra la libertad reproductiva, obstétrica o simbólica.
Fuente: Infobae