El vicegobernador de Santa Fe acusó al Gobierno por el escándalo en la Policía

«Hay datos inequívocos de que el gobierno nacional no quiso ayudar y estuvo atrás de todo este tema», afirmó Jorge Henn, en diálogo con Radio Mitre, tras la liberación de Hugo Tognoli por falta de mérito

El vicegobernador de Santa Fe, Jorge Henn, reponsabilizó en diálogo con Radio Mitre al gobierno nacional por el escándalo en la Policía provincial por supuestos vínculos con el narcotráfico, luego de que ayer la Justicia ordenara la liberación del jefe policial, Hugo Tognoli.

«Si se intenta hacer de esto una lucha donde hay especulaciones políticas es otro tema», dijo el funcionario, quien agregó: «Hay datos inequívocos de que el gobierno nacional no quiso ayudar y estuvo atrás de todo este tema». Asimismo, dijo que «debemos aprovechar todo esto que ha pasado como una oportunidad para llevar adelante medidas de fondo».

Ayer, el ex jefe de policía de Santa Fe fue excarcelado luego de que el juez federal dictara la falta de mérito en la causa abierta por su supuesto vínculo con el narcotráfico.

El magistrado Vera Barros explicó que la decisión fue adoptada a raíz de que los elementos obrantes contra el ex jefe policial no tienen consistencia para vincularlo con la comisión del delito por el cual fue investigado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Sin embargo, el juez rechazó el planteo de la defensa de Tognoli, que había pedido el sobreseimiento para lograr su desvinculación definitiva de la causa.

En tanto, el vicegobernador afirmó que siempre la restructuración de la fuerza fue un tema que le preocupó al gobierno. «Siempre el tema de cómo trabajamos hacia una Policía más decente estuvo en la agenda de lo provincial. Debemos aprovechar todo esto que ha pasado como una oportunidad para llevar adelante medidas de fondo», añadió el funcionario.

Además, elevó críticas hacia los diputados Agustín Rossi y Andrés «Cuervo» Larroque por sus dichos al respecto de este caso. «El presidente del partido justicialista habló de que estaban dadas las razones para intervenir la provincia de Santa Fe. Nosotros somos respetuosos de las instituciones polìticas».

Reiteró que «no hay complicidad con el delito» y ratificó su preocupación. «Hay temas que hay que abordarlos porque son un tema complejo estos delitos federales». «Estamos hablando de un delito federal que tiene que estar en la agenda nacional», remarcó.

Fuente: Infobae