Mientras en Caleta el HCD volvió sobre sus pasos, en Gallegos dibujaron una parodia con ayuda Radical

El Concejo Deliberante de Caleta Olivia dio marcha atrás con la Resolución aprobada para cambiarle la denominación a la avenida Mártires del Crucero General Belgrano, por la de Néstor Carlos Kirchner. En Río Gallegos, se hizo una sesión similar, reivindicatoria de la bochornosa sesión donde se vieron frustradas las aspiraciones por cambiarle el nombre a la calle Julio Argentino Roca. Esta vez, algunos Radicales fueron más Justicialistas que el presidente del Cuerpo.

En Caleta Olivia se llevó a cabo una sesión ordinaria del Concejo Deliberante y fue allí donde se determinó dejar sin efecto el cambio de nombre de la Avenida Mártires del Crucero General Belgrano, entre 25 de Mayo y senador Almendra, lo cual había sido aprobado en la sesión pasada, realizada en los primeros días de este mes.

Con el Concejal Facundo Prades como Presidente, Osvaldo Cabrera y Lucila Rementería como únicos Concejales en el recinto, se aprobó un pedido para que no se modifique el nombre de Mártires del Crucero General Belgrano a las cuadras de la avenida costanera que fueron bautizadas, precisamente, en honor a los caídos en Malvinas.

Un recinto colmado de vecinos y representantes de veteranos del año `82, rompieron en un cerrado aplauso cuando los ediles dieron por aprobada la resolución en forma unánime. Ahora falta ver si el Intendente Fernando Cotillo, uno de los impulsores principales del proyecto, homologa o veta la resolución generada en el Cuerpo Legislativo.

La otra cara

En Río Gallegos la situación es, no solo más grave desde lo institucional, sino un verdadero mamarracho desde lo colectivo y partidario. Aquí hoy, los Concejales del FPVS que habían cometido un acto fallido en la última sesión, cuando pretendieron cambiarle el nombre a la calle Roca por la de Néstor Kirchner, hicieron otra sesión (simulando que acá no pasó nada) y para ello contaron con la complicidad directa del Intendente Héctor Roquel (UCR) y el concejal del mismo partido Antonio Águila, quien en la última sesión se había abstenido y en la de hoy votó positivamente.

La Ordenanza anterior (que no se aprobó) tenía fallas de forma por lo cual los Concejales Pablo Fadul (UCR) José Luis Janezak (E.C) y Antonio Águila elevaron una nota al Presidente en la cual entendían que la misma había tomado estado parlamentario y se debía tratar en Comisión.

El Intendente Roquel, esta mañana hizo conocer su veto a la norma, pero en realidad lo que hizo el jefe comunal fue darle una oportunidad a los Concejales del FPVS para que vuelvan a tratar hoy la misma ordenanza sobre tablas, en una suerte de “barajar y dar de nuevo”.

En esta oportunidad y cuidándose de no provocar el mismo bochorno que en la sesión anterior, los Concejales del FPVS pusieron en votación el proyecto, pero para que la norma fuera definitivamente aprobada necesitaban mayoría, es decir cinco miembros por el voto afirmativo, sobre los siete que hay en el recinto. Pues bien, por algún raro giro de las circunstancias, tuvieron el apoyo incondicional del Concejal Antonio Águila (UCR), quien levantó su manito para dar el sí, aún cuando en la sesión anterior se había abstenido, como lo hizo José Luis Janezak (E.C) que hoy mantuvo su postura o el otro Concejal de la UCR, Pablo Fadul, que votó por la negativa.

Quini 6

Luego de aquella última sesión de principio de mes, en la que el proyecto no salió aprobado, un ex Concejal del FPVS le confió a OPI “los muchachos (Concejales del FPVS) no van a dejar que los Radicales se les escapen. Acuérdense que en la próxima sesión la Ordenanza sale o sale, como el Quini 6”. Y así fue.

De acuerdo a las fuentes consultadas, habría existido en las últimas horas un acuerdo entre el Radicalismo y los Concejales del FPVS, para que la norma salga aprobada. Para ello se debían dar todas las “facilidades posibles”. En este marco, el Intendente Héctor Roquel, quien recibió aquel mamarracho de ordenanza sin aprobación real sobre su escritorio, a fin de que sea vetada u homologada, también recibió un instrumento legal desde la presidencia del Cuerpo, que protocolarmente cumple las formas de una Ordenanza pero su legalidad es cuestionable porque no puede suplir a un instrumento de consenso como a una Ordenanza.

A Roquel, entonces, le quedaban tres caminos: uno, ir a la Justicia, lo cual hubiera colocado a la Ordenanza en un impass que podría durar bastante tiempo, devolver la Ordenanza trucha con una nota, simplemente, explicando que por no cumplir con las formalidades reglamentaria no correspondía el veto (lo cual daría lugar a que los Concejales debieran presentar otro proyecto) o (como hizo) vetarla. Al vetarla los ediles tenían dos caminos a seguir: ponerla en votación y lograr cinco votos en el recinto para que se apruebe automáticamente o que se repitiera la votación anterior (cuatro votos positivos: Grasso, Gomez Bull, Hildago y Reyes del FPVS y dos abstenciones, Janezak (EC) y Aguila (UCR) y un voto negativo Fadul (UCR). Con este resultado, la Ordenanza vetada por el Intendente tendría que ir al archivo.

Cuando fueron a la votación, el factor desequilibrante lo aportó, precisamente, el Concejal de la UCR Antonio Aguila, quien votó favorablemente, razón por lo cual la Ordenanza tiene plena vigencia y será girada al Ejecutivo, no ya para su veto u homologación, sino para su instrumentación.

“A no quejarse, correligionarios”

Las palabras que subtitulan esta nota las dijo un Radical que estaba por otras razones en una radio local y al aire hicieron el adelanto de la votación positiva (o no negativa) de Águila en el recinto.

El ex Concejal del FPVS que había predicho lo que pasaría, señaló “hubo reuniones previas donde se acomodaron los tantos. Aquí no es cuestión de partidos ni ideología, es cuestión de plata. Roquel no iba a tirar para atrás del carro, siendo que si o si tiene que terminar en la mesa del FPVS todos los meses. Esto estuvo arreglado de antemano; de otra manera no se explica porqué Aguila cambió su voto a último momento” y mientras se levantaba sonriente de la mesa del bar donde compartimos un café agregó “Uds que critican tanto al PJ, vieron que todos somos iguales. Mirá a Roquel y al “Tono” (Águila) con esas caras de boludos… gracias al Radicalismo hoy ya no tenemos más calle Roca”.
Fuente: Agencia OPI Santa Cruz