El diplomático reconoció que mantuvo un encuentro con representantes de una organización acusada de tener nexos con Sendero Luminoso; el funcionario deberá dar explicaciones ante Cancillería.
El embajador de Perú en Argentina, Nicolás Lynch, tuvo que viajar a Lima para responder ante su Cancillería sobre el encuentro que sostuvo con miembros del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), una agrupación vinculada al grupo Sendero Luminoso. Así lo informó el portal de BBC Mundo.
El portal del diario peruano El Comercio consignó que el diplomático arribó a Lima anoche en un vuelo de la línea área Taca.
De acuerdo a ese sitio, Lynch reconoció que recibió a miembros del grupo vinculado a Sendero Luminoso. De acuerdo a sus palabras, ellos le entregaron una carta, que envió a Lima. «La embajada es la casa de todos los peruanos», dijo y agregó: ´»el no está «para juzgarlos».
El canciller de Perú, Rafael Roncagliolo, informó que decidió citar a Lynch luego de que él comentara en una estación de radio argentina sobre la reunión que sostuvo con los miembros de Movadef.
En un comunicado, la Cancillería sostuvo que «ha dispuesto que las Embajadas no reciban a sus representantes y eviten toda interlocución con dicha organización», en alusión a los miembros de Movadef.
La Cancillería considera a esta organización una «agrupación de fachada de Sendero Luminoso», con «la inaceptable pretensión de una amnistía para los líderes de la organización terrorista Sendero Luminoso».
lanacion.com.ar