Policía rionegrina anuló de las planillas de ingreso el análisis de HIV

VIEDMA (AV).- Un gran logro de derechos y una oportunidad laboral para muchos. Así calificó la coordinadora de la Unidad de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual -El Galpón- del Zatti, Nelly Costa, la decisión de la Policía de eliminar el análisis del HIV de los estudios requeridos a los ingresantes a la Institución. Durante varios años fue una obligación.

No fueron pocos los que quedaron sin la posibilidad de formar parte de la Policía rionegrina con sólo el resultado de los primeros estudios que además no son definitivos. Y si así lo fueran no deja de ser ésta una actitud discriminatoria.

Si bien no trascendió que una reacción positiva haya sido la única razón para rechazar el ingreso de alguna persona a la Institución, lo cierto es que no entró nadie con un resultado de ese tipo en la mano.

«En ningún lugar para estudiar o trabajar tienen que pedir el análisis obligatoriamente. Debe ser voluntario y de sensibilización. Saber para que y porqué se lo está haciendo hasta para generar en esa persona una actitud para encontrarse con un resultado», explicó Costa.

Admitió que si el estudio es un requisito de ingreso, como lo era para la Policía, lo más probable es que haya un rechazo en caso de resultar positivo. No obstante subrayó que hacerse el análisis «es una gran oportunidad para las personas pero debe ser voluntario no un obstáculo en el caso que el resultado sea positivo. Mientras más temprano y rápido uno se haga el análisis más cosas se pueden hacer en cuanto al tratamiento a seguir».

Costa coincidió que a diferencia de otras enfermedades crónicas como diabetes, el HIV tiene otro estigma y «de ahí que se trate que el análisis sea obligatorio como, por ejemplo, al momento de aspirar una ubicación laboral. Debe ser todo lo contrario para que las personas miren su situación de riesgo y entonces puedan elegir».

Fuente: http://www.rionegro.com.ar/diario/