Tras el desborde del río Luján por el temporal que afectó a la Ciudad de Buenos Aires y parte de la provincia entre el lunes y el martes pasado el agua alcanzó la Basílica de Luján, según consignó el jefe de bomberos, Luis Buenada.
«El fenómeno presenta esta característica que sigue creciendo 4 centímetros por hora. Ya llega a 4,82 metros. Hubo un fenómeno similar en 1993, cuando llegó a 5,23 metros pero crece en forma paulatina», informó Buenada en declaraciones a la prensa.
Según precisó el jefe de bomberos varias calles de la pequeña ciudad, destino de numerosas procesiones religiosas anuales de devotos de la virgen de Luján, estaban anegadas y 300 personas debieron ser evacuadas.
El agua llegó a tapar la enorme explanada frente al templo y alcanzó casi el pie de las escalinatas de ingreso a la Basílica cuando el río aún no había llegado a su punto máximo, según imágenes de televisión.
«Estuvimos en contacto con las autoridades de Mercedes y nos informaron que allí el nivel del río se está estabilizando, por lo cual podemos suponer que esa situación se replicará en Luján cerca de media tarde», había manifestado por la tarde Sergio Sequeira, subsecretario de Políticas Sociales de la Comuna en el sitio de noticias El Civismo .
La Basílica de Nuestra Señora de Luján es una de las principales de Argentina, junto a las catedrales de La Plata (63 km al sur), de San Isidro (periferia norte) y la iglesia de los Capuchinos en Córdoba (700 km al norte)..
Fuente: La Naciòn