Trabajo desconoció a la CGT de Hugo Moyano

El líder camionero denunció que se trata de “una maniobra del Gobierno contra los que no piensan como ellos”.
La opositora CGT liderada por Hugo Moyano fue desconocida por el Ministerio de Trabajo, a cargo de Carlos Tomada. La cartera sí aceptó la legalidad de la de la CGT más cercana al kirchnerismo, que encabeza Antonio Caló, surgida tras la fractura de la central obrera, que se oficializó el 3 de octubre en unas elecciones paralelas que consagraron al metalúrgico. “Esta es una maniobra más del Gobierno contra todos aquellos que no piensan como ellos”, protestó el camionero, quien luego agregó que tiene “absoluta seguridad” de que la Justicia les “va a devolver el derecho”. “Hemos hecho todo conforme a los estatutos y a las leyes y, sin embargo, este ministro de Trabajo tuvo la valentía de negarnos el reconocimiento porque no tenemos el amparo del oficialismo”, remarcó Moyano.

A pesar del revés en Trabajo, el sindicalista sigue sumando adherentes al paro convocado por la CGT y la CTA de Pablo Micheli para la segunda quincena de noviembre, en reclamo de la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

“Es una burla que un laburante que gana 5.000 pesos mensuales deba pagar Ganancias”, criticó el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, al confirmar su participación en la medida de fuerza. “No dan lugar donde discutir y coincidimos con Moyano y Micheli en que después de la marcha del 10 de octubre, que fue de advertencia, y pasado el 8N (el cacerolazo autoconvocado por vecinos a través de las redes sociales), en la semana del 20 debe haber un paro nacional con toda la música, sin colectivos y sin camiones, y con presencia en la Plaza de Mayo”, disparó.

El titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, también se plegará a la huelga. Con su adhesión garantizaría la sumatoria de algunos gremios clave, como el de los técnicos aeronáuticos, por lo que ese día podría no haber vuelos comerciales.
larazon.com.ar