Chaco también renegociará con acreedores de bonos en dólares

El ministro de Finanzas de Chaco, Federico Muñoz Femenía, indicó que convocarán a una asamblea de acreedores para presentarles su propuesta para reestructurar la deuda. Así seguirá los pasos de Formosa, que también organizó una reunión de tenedores de bonos. El próximo vencimiento también será saldado en pesos y debería afrontar pagos totales por u$s 28,9 millones hasta 2022.

Al respecto, el funcionario puntualizó que la gestión de Jorge Capitanich revelará esta semana la fecha de convocatoria para la reunión con los 249 acreedores con títulos nominados en moneda estadounidense para iniciar el proceso de canje.

La provincia debería afrontar vencimientos por u$s 28,9 millones hasta 2022, de los cuales cerca de u$s 14,5 millones están en manos de organismos públicos que adquirieron bonos en dólares del propio Estado.

«El próximo vencimiento de estos bonos chaqueños será en los primeros días de noviembre y se pagará en pesos. Debemos tener en cuenta que el acceso al mercado libre de cambios por parte de la provincia sigue siendo el mismo», confirmó Muñoz Femenía. Las regulaciones cambiarias que permiten acceder a la provincia al mercado cambiario continúan siendo las mismas que antes del anuncio de la pesificación.

Sobre la convocatoria de los tenedores de bonos para una asamblea, el ministro explicó que la gestión de Capitanich está trabajando en una propuesta integral para los tenedores, que «serán convocados a la brevedad». Detalló en esa línea que «estamos haciendo un relevamiento de la ubicación geográfica de los tenedores, para localizarlos y llamarlos a la asamblea y hacerles una propuesta para que los siguientes pagos tengan la anuencia de los tenedores».

También señaló que «hay pocos tenedores institucionales que tienen una porción importante y en una tercera posición aparecen los acreedores, que están atomizados en sumas muy pequeñas y con amortizaciones pequeñas».

Formosa decidió semanas atrás llamar a una asamblea de acreedores de sus bonos provinciales para noviembre para presentarles un plan de reestructuración de deuda que se adecue a la normativa cambiaria del Banco Central.
ambito.com