El voto optativo a los 16 años se consolida en las provincias


El kirchnerismo y sus aliados en Diputados convertirán en ley el sufragio juvenil. La UCR no definió qué postura sostendrá, pero el PRO, el FAP, el ARI y el Frente Peronista están en contra de la iniciativa.
El proyecto de ley de voto optativo a los 16 años figura entre los temas que se debatirán esta semana en la Cámara de Diputados. Ya tiene aprobación de las comisiones y media sanción de la Cámara Alta. En tanto, seis provincias ya avanzaron en medidas similares (ver recuadro). San Juan y Tucumán aprobaron por ley el sufragio juvenil, mientras que Daniel Scioli señaló que lo impulsará en Buenos Aires.

En Diputados, durante el fin de semana no se había establecido si en sesión ordinaria o especial se tratará en el recinto el miércoles el proyecto para habilitar el «voto joven», que quedaría convertido en ley con el apoyo del kirchnerismo y otras bancadas aliadas, informó la agencia Diarios y Noticias (DyN).

El sitio «parlamentario.com», publicó, por su parte, que la iniciativa de los senadores Aníbal Fernández y Elena Corregido, encuentra resistencia en las bancadas opositoras. En la UCR reconocieron cierta voluntad de rechazar el proyecto, a diferencia del Senado donde el bloque votó en contra aunque pidió modificaciones, entre ellas que el voto sea obligatorio. La bancada que conduce Ricardo Gil Lavedra definirá su postura mañana. Gerardo Milman (GEN) confirmó que el interbloque Frente Amplio Progresista (FAP) se abstendrá de la votación, tal cual lo hicieron sus pares en la Cámara Alta.

Los que sí tomaron una decisión son el PRO, la Coalición Cívica-ARI y el Frente Peronista que esgrimieron diferentes argumentos para votar en contra. Elisa Carrió consideró que es una iniciativa «demagógica»; el macrismo consideró que la propuesta es inconstitucional; y en el peronismo disidente también consideran que es una estrategia electoral del kirchnerismo.

Proyecto Sur es otro que ve con beneplácito el voto juvenil, pero resiste el modo en que lo impulsa el Frente para la Victoria. El bloque de Fernando «Pino» Solanas definirá también mañana su posición y podría actuar de acuerdo «a la decisión de las bancas amigas». (DyN-Especial)