Fuerte caída de la producción industrial en septiembre

La producción industrial cayó fuerte en septiembre, al registrar una baja del 4 por ciento respecto de igual período de 2011. La cifra difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos…
La producción industrial cayó fuerte en septiembre, al registrar una baja del 4 por ciento respecto de igual período de 2011. La cifra difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, la actividad manufacturera alcanzó el sexto mes consecutivo en baja y aún no da síntomas de recuperación.

En septiembre pasado y con relación a agosto, la producción manufacturera registró un retroceso del 1,7 por ciento, señaló el organismo. La actividad fabril de los primeros nueve meses de 2012 con respecto al mismo período del año anterior arrojó una disminución del 1,3 por ciento tanto en términos desestacionalizados como en la medición con estacionalidad.

Las estimaciones del Indec superaron incluso las proyecciones de consultoras privadas, habitualmente críticas con el gobierno, ya que para Fiel la actividad bajó 3,8 por ciento en septiembre y para el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres retrocedió 2,5 por ciento.

Según la estadística oficial, el uso de la capacidad instalada se ubicó en el 75,8 por ciento, contra 74 por ciento de agosto y del 83,7 por ciento de igual mes de 2011.

El cuestionado organismo encargado de las estadísticas señaló que la industria alimenticia tuvo una suba del 1 por ciento en la comparación interanual, impulsada principalmente por la producción de carnes blancas con el 12 por ciento y rojas, del 6,8 por ciento.

Por el contrario, la producción láctea experimentó una caída del 9,2 por ciento en septiembre respecto de igual período del año pasado.

En tanto, la industria textil produjo 11,5 por ciento más que el año anterior y 2,1 por ciento más en el acumulado desde enero. La refinación de petróleo aumentó 3,8 por ciento, siempre en la comparación de septiembre respecto de igual mes de 2011.

Por el contrario, la producción automotriz volvió a caer. Fabricó 13,7 por ciento menos en que en septiembre de 2012 y arrastra una caída de 11,7 por ciento desde enero. El resto de la industria metalmecánica, que incluye entre otras la maquinaria agrícola, esta vez perdió 4,3 por ciento. El sector productor de metales básicos retrocedió, por su parte, 11,6 por ciento. Dentro de ese grupo, el la fabricación de acero cayó 13,5 por ciento y la de aluminio 3,7 por ciento.

La producción química bajó 1,9 por ciento. La peor parte se la llevó la fabricación de detergentes, jabones y productos personales (-12 por ciento) mientras que la producción de gases industriales subió 8,5 por ciento. La producción de neumáticos creció fuerte, un 24,2 por ciento.

Expectativas. Con referencia a la encuesta cualitativa industrial, el 75 por ciento de las firmas anticipó un ritmo estable en la demanda interna para el cuarto trimestre de 2012 con relación a igual período de 2011. En tanto, el 13,5 por ciento de las empresas prevé una suba en la actividad y el 11,5 por ciento vislumbra una disminución.

El 67,4 por ciento de las empresas consultadas prevé un ritmo estable en sus exportaciones totales, el 16,9 por ciento anticipa una suba en sus ventas al exterior y el 15,7 por ciento prevé que disminuirán.

El 75,2 por ciento de las firmas anticipa un ritmo estable en sus importaciones totales de insumos para el cuarto trimestre; el 12,7 por ciento prevé una suba y el 12,1 por ciento anticipa una caída. El 97,8 por ciento de las firmas no advierte cambios en la dotación de personal con respecto a igual trimestre de 2011, el 1,3 por ciento prevé una suba y el 0,9 por ciento anticipa una baja.

El 88,3 por ciento de las empresas no espera cambio en los stocks de productos terminados con respecto al cuarto trimestre del año anterior.

El 97,8 por ciento no advierte cambios en la dotación del personal con respecto a igual trimestre de 2011, el 1,3 por ciento prevé una suba y el 0,9 por ciento una baja.
lacapital.com.ar