Moreno lanzó su sitio web para comparar precios

Como un GPS, el portal «preciosensusitio.gob.ar» permite a los consumidores encontrar los comercios más cercanos a su domicilio, con los correspondientes valores de sus productos. Cuenta con 350 ítems de consumo masivo y las cadenas de supermercados serán responsables de la veracidad de la información.

Moreno sitio web Precios en su sitio comparar precios inflación
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, lanzó su propio sitio web para comparar precios. “Precios en su sitio” y permite a los consumidores encontrar los comercios más cercanos a su domicilio, con los correspondientes valores de sus productos. Cuenta con 350 ítems. Las cadenas de supermercados serán responsables de la veracidad de la información.

El portal “www.preciosensusitio.gob.ar» funciona con un sistema de GPS que ubica los diferentes locales, señalando el precio vigente de la mercadería a la venta. Además, cuenta con un servicio para encontrar ofertas para negocios, almacenes y supermercados orientales de cada barrio.

«Estamos generando una herramienta para mejorar las condiciones en el consumo popular a través de una sección que compara precios de productos en los supermercados, otra que publica ofertas de negocios de la vecindad y una tercera con los precios vigentes del Mercado Central», señaló la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila Pimpi Colombo.

La funcionaria indicó que el sitio «permite a los consumidores conocer exacta y verazmente dónde están los mejores precios, incrementando así la competencia y estimulando las mejores ofertas». «De esta manera apostamos a ponerle fin a la diatriba y a tanta información parcial y maliciosa que ha circulado respecto a los precios en los últimos tiempos», remarcó.

La Subsecretaría de Defensa del Consumidor despliega un mapa correspondiente a la zona de interés del consumidor y, adicionalmente, ofrece las listas de precios de la Feria Minorista del Mercado Central. La información es proporcionada directamente por los comercios, que serán responsables de la veracidad de la información y el cumplimiento de lo publicado, en el marco de la ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

Para ello, el comparativo de precios se puede imprimir con fecha y hora, para que los consumidores que vayan al supermercado u otro tipo de comercios puedan exigir el cumplimiento de lo informado en el portal. También, se habilitó una línea 0800 exclusiva para comerciantes, en tanto que los usuarios podrán consultar en el centro de atención telefónica de la Subsecretaría (0800-6661518), de lunes a viernes de 8 a 20.
larazon.com.ar