¿Por qué está ‘cajoneado’ el Registro nacional de violadores?

A propósito del lamentable final de Tatiana Kolodziez, que habría sido violada y asesinada por un remisero con antecedentes penales por 4 violaciones, surge la pregunta de por qué Cristina Fernández no apura -como ha hecho con tantas otras iniciativas- la aprobación del proyecto para crear el Registro nacional de violadores, que se encuentra ‘durmiendo’ en Diputados desde septiembre de 2011.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El fiscal Patricio Sabadini aseguró esta tarde que el cuerpo hallado a 3 kilómetros de Resistencia «sería» el de Tatiana Kolodziez, desaparecida desde el pasado sábado cuando tomó un remís en la puerta de su casa en horas de la madrugada.

Este caso, que conmociona Chaco, nos lleva directamente a un tema importantísimo: la necesidad de contar con un Registro nacional de violadores. Y lo que resulta llamativo es que un proyecto tan importante esté actualmente ‘durmiendo’ en la Cámara de Diputados, luego de haber obtenido media sanción en el Senado el 31 de agosto de 2011. ¿Por qué aún no se aprobó este proyecto? Sobre todo teniendo en cuenta la celeridad con que algunas leyes son aprobadas en el Congreso con el espaldarazo del oficialismo.

Cabe destacar que el remisero que habría confirmado ser el autor del homicidio de Tatiana tiene antecedentes penales por cuatro violaciones en Capital Federal, y luego de cumplir su condena se mudó a Chaco. Si existiera un Registro nacional de violaciones podría haber un mayor control sobre estas personas -la mayoría de las cuales reinciden en el delito- y así se evitarían muchas violaciones y muertes.

En 10 provincias argentinas y en Capital Federal existen actualmente registros de violadores. Pero es necesario contar con uno a nivel nacional.

El remisero acusado, Juan Ernesto Cabeza fue condenado en 1997 en Capital Federal a 16 años de prisión por tres violaciones a mujeres de entre 19 y 27 años, ocurridas en marzo de 1996. En todos los casos el hombre amenazó primero a sus víctimas con un arma para robarles, y luego las sometió en el asiento trasero del taxi que manejaba entonces.

Una sentencia por un cuarto caso prolongó la estadía de Cabezas en la cárcel. Pero tras cumplir la pena, recibió la libertad condicional a fines de septiembre y se mudó a Chaco.

“La Justicia en muchos casos comete actos muy negligentes”, dijo Mauro Flores, el subsecretario de Seguridad de Chaco, en referencia al remisero. También pidió a las empresas que tomen recaudos a la hora de contratar personal.

Desde el primer momento las autoridades indicaron que el cadáver hallado a tres kilómetros de Resistencia presentaba características similares a las de Kolodziez. No obstante, declinaron confirmarlo.

“Se trataría del cuerpo de la joven desaparecida”, dijo el fiscal Sabadini en conferencia de prensa, aunque precisó que esperan los resultados de los estudios de la autopsia para poder decirlo con certeza.