A horas de volar hacia la Argentina, algunos de los 280 marinos varados en Ghana se animaron a expresar su malestar por las declaraciones de Cristina Kirchner. «Ella no navegó en este barco y no sabe lo que se siente», criticaron
Ivana González, jujeña de 23 años, es junto con otros 280 marinos, una de las tripulantes de la Fragata Libertad que llegará hoy al país en un vuelo de Air France fletado por el Gobierno, que arribará a Buenos Aires a las 20.
Tanto en ella como en sus compañeros resonaron las palabras de la presidente Cristina Kirchner de anteanoche, cuando, en un discurso, soltó: «Se podrán quedar con la Fragata, pero con la libertad, la soberanía y la dignidad de este país no se va a quedar ningún fondo buitre ni nadie».
«No, no, no… No me pareció bien lo que dijo. Me dolió mucho», se quejó González. «Ella no navegó en este barco y no sabe lo que se siente… Se me pone la piel de gallina. Puede haber otros que piensen distinto, pero me parece que patriotismo es querer recuperar como sea algo nuestro. Me siento patriota no dejando algo que me pertenece, sino agotando hasta la última posibilidad para recuperarlo», se quejó González.
Apodada «Jujeña Gaviera», la cabo González es una de las siete mujeres suboficiales del buque. No tiene miedo de revelar su nombre. «Seguro que me van a decir algo, pero ya no me importa nada.»
Y añade: «Ya nos vamos, ya hicimos lo que tuvimos que hacer y el consuelo para mí va a ser volver a ver a mi familia».
«Nos dolió bastante. Nosotros estamos acá para defender nuestra soberanía y lo que dijo quiere decir que no le importa lo que es nuestro», denuncia otro marinero muy joven, que prefiere el anonimato. «Nuestra función es servir a la patria, no abandonar lo que es nuestro. La Fragata representa a la Argentina, a nuestro país, en todo el mundo… Que la dejen en un lugar como éste, o en cualquiera, aunque sea Francia, Inglaterra o donde sea, que la abandonen y que la Presidenta diga lo que dijo fue una puñalada».
diariohoy.net