Cierran la calle 25 de Mayo hasta diciembre por su peatonalización

Es en el tramo entre Rivadavia y Corrientes. Por eso, las líneas 28, 50 y 56 se desviarán por la avenida Leandro Alem.

La peatonalización del Microcentro camina a pasos agigantados. Tras las obras en Suipacha y Reconquista, el Gobierno porteño inició los trabajos en la calle 25 de Mayo, entre Rivadavia y Corrientes, con el objetivo de disminuir la cantidad de vehículos que llegan diariamente a la zona, fomentar el traslado a pie y renovar su postal integral. Estas cuatro cuadras intervenidas estarán cerradas hasta el 3 de diciembre, por lo que tres colectivos cambiaron su recorrido. Las líneas 28, 50 y 56 se desvían por la avenida Leandro N. Alem pero no modifican sus paradas.

Según informó la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, la peatonalización continuará por la paralela San Martín, entre las avenidas Roque Sáenz Peña y Córdoba. Y más adelante se retomará la 25 de Mayo, para completar los trabajos entre Corrientes y Córdoba. Las obras estarán terminadas para mediados de 2013.

¿En qué consistirán los trabajos? Como la idea es hacer un paseo público e incentivar el comercio, como ocurrió en Reconquista, se nivelará la calle con la vereda, se mejorará la iluminación y se instalarán bancos de madera, cestos y canteros. Sólo se permitirá el tránsito para accesos bancarios, garajes y emergencias. Tanto en la calle 25 de Mayo como en San Martín se colocarán nuevos contenedores como parte del plan para reciclar residuos.

El ambicioso plan del Ejecutivo porteño no termina acá. El proyecto prevé la peatonalización de todas las calles del Microcentro en los próximos tres años, a fin de priorizar el traslado y la comodidad de los casi dos millones de peatones que recorren la zona diariamente. Por lo pronto, la Ciudad publicó el llamado a licitación para modificar la calle Juan Domingo Perón, desde Alem hacia Diagonal Norte. Este viernes será la fecha señalada para abrir los sobres y elegir a la empresa que transformará esta seis cuadras de Perón el año que viene.

Fuente: La Razòn