Enviará a la Legislatura una iniciativa para autorizarlo desde los 16 años
Por Pablo Morosi | LA NACION
LA PLATA.- El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, anunció ayer que enviará a la Legislatura un proyecto para reformar la ley electoral del distrito, que habilitará el voto a candidatos provinciales y municipales a partir de los 16 años, adhiriendo, de ese modo, a la iniciativa impulsada por el gobierno nacional.
La novedad causó desconcierto en el kirchnerismo bonaerense, que hace más de un mes presentó una propuesta similar en la Cámara de Diputados. En la oposición, en tanto, objetaron la iniciativa y buscan un acuerdo que pueda impedir la sanción o, por lo menos, condicionarla.
La única diferencia entre ambas iniciativas es que Scioli incorporó la idea de adecuar la normativa electoral provincial a las nuevas modalidades sobre constancia de emisión de sufragio, a partir de la implementación del DNI en formato tarjeta.
«La reforma tiene como principal objetivo acompañar la ampliación de derechos políticos y la participación política abordada en el Congreso nacional», explicó el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, quien trabajó junto con el subsecretario de Gabinete, Juan Pablo Álvarez Echagüe, y el propio gobernador en la definición de la propuesta.
El 14 de septiembre último, el titular del bloque del FPV, Juan de Jesús, y la diputada Graciela Rego presentaron un proyecto que baja la edad obligatoria de votación e incluye a los menores de entre 16 y 18 años dentro de las «excepciones», junto con los ciudadanos mayores de 70.
«Estamos un poco sorprendidos, nosotros no sabíamos nada. Nos enteramos porque nos empezaron a llamar periodistas», dijo una fuente cercana a De Jesús, que ayer prefirió no hacer declaraciones. Al presentar la iniciativa, el jefe del bloque había considerado que «existe un alto porcentaje de jóvenes que integran esta franja etaria y están ansiosos por ejercer el derecho a votar».
A media tarde, en paralelo con el anuncio de la gobernación sobre el proyecto para bajar la edad de los votantes, el bloque del FPV difundió la realización de una jornada de debate, que se hará los días 6 y 7 de noviembre, con la presencia del senador Aníbal Fernández -autor del proyecto a nivel nacional-, además de académicos, legisladores, intendentes y representantes de partidos políticos y ONG.
Cerca de Scioli dijeron que «si hay dos proyectos se debatirá y saldrá uno mejor y consensuado» y que el tema «fue conversado con la Casa Rosada», comentó a LA NACION un funcionario provincial que suele participar en las reuniones del gabinete.
Desde la oposición, el presidente del bloque de diputados del Frente Amplio Progresista (FAP), Marcelo Díaz, advirtió: «La única manera de que esa reforma pase es si incorpora otros cambios que hagan más transparente y representativo el sistema electoral y contemple la incorporación de nuevos derechos para todos, no sólo para el oficialismo».
Para el legislador, es necesario «renovar el sistema de distribución de cargos y aplicar el sistema D’Hont que se usa a nivel nacional, porque el mecanismo por cociente deja sin representación a las minorías».
Acuerdo opositor
Representantes de los bloques opositores vienen trabajando en conjunto para conseguir un acuerdo. Según los cálculos que se hacen en la Legislatura, podrían sumar el apoyo de 46 sobre 92 bancas para frenar la iniciativa o, por lo menos condicionarla, como plantea el FAP.
El diputado nacional Francisco De Narváez (Peronismo Federal) reiteró a LA NACION su rechazo a la iniciativa: «Estoy en desacuerdo con el voto a los 16 años. Es una especulación electoral del kirchnerismo y ni siquiera es parte de una política integral sobre menores. Más de un millón de jóvenes no estudia ni trabaja. Si al gobierno de verdad le interesan los jóvenes debe procurar que haya más estudiantes en las aulas y concluyan sus estudios», señaló..
Fuente: LA NACION