La AFIP lo autorizó a comprar euros, pero entra a la página y no puede

Carlos Cárcano, de Usuahia, debe viajar hoy a Italia y aún no pudo hacerse de las divisas que precisa; «Está desesperado», dijo su abogado

La incertumbre para Carlos Cárcano , que tiene pasaje para viajar hoy a Italia para visitar a su familia, parece no tener fin. Luego de que finalmente la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se vio obligada a ceder y autorizarlo a comprar los euros que necesitaba, aún no pudo hacerlo.

«La AFIP validó la operación y en teoría él puede comprar los euros. Pero entra en la página y no los puede comprar. La AFIP apeló pero la jueza determinó que le deben vender los euros. Cárcano tiene que viajar hoy. Está desesperado», dijo hoy en declaraciones radiales su abogado, Héctor Montero. Y agregó: «La AFIP está desconociendo un fallo judicial. Tuvo reiteradas comunicaciones de parte del juzgado para que permitiera la compra de euros».

Antes de que se endureciese aún más el control cambiario, Cárcano había solicitado poder comprar 2000 euros, pero el ente presidido por Ricardo Echegaray sólo lo autorizó a hacerse de 848 euros. Al no contar con tarjeta de crédito, según aseveró, la situación se le complicaba aún más. «Con esa plata si como no duermo, y si duermo no como», se había quejado. Por eso decidió interponer un recurso de amparo para comprar los 1.152 euros que le faltaban, y la justicia le dio la razón, pero la AFIP apeló la medida.

Ante ese escenario Cárcano amenazó con comprar los euros en el mercado ilegal y luego autodenunciarse por infringir la ley cambiaria y denunciar a Echegaray, al ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y hasta la propia Presidenta por instigarlo a delinquir.

Tras que el Fisco apelará la medida, la justicia volvió a expedirse. La jueza subrogante Ana Mercedes Orgueira determinó que la AFIP autorizase a Cácano a comprar las divisas que necesitaba.

La disputa lejos está lejos de cerrar: la AFIP envió ayer un comunicado, a última hora, para informar que presentó una queja ante la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia por la decisión de la justicia local que a su criterio resolvió en «tiempos récord» el caso, lo que le resultó llamativo.

No es la primera vez que la justicia y la AFIP confrontaron por las trabas a la compra de monedas extranjeras..

Fuente: La Naciòn