Avanza alianza con Japón para producir baterías de litio

«Argentina tiene la tercera reserva mundial de litio, y es una decisión de la Presidenta su industrialización. Es, por eso, un tema de política de Estado”, destacó la ministra de Industria, Debora Giorgi, tras reunirse con directivos de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, evaluó hoy junto a los directivos de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) la posibilidad de fabricar baterías de litio para celulares, autos y productos electrónicos, entre otros.

“Argentina cuenta con la tercera reserva mundial de litio, y es una decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner su industrialización. Es, por lo tanto, un tema que ya constituye una política de Estado”, destacó Giorgi al término de la reunión.

Participaron del encuentro los directivos de JICA, Hiroyuki Takeda y Juan Carlos Yamamoto; el secretario de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda; el presidente del INTI, Ricardo del Valle, y técnicos del organismo.

En la reunión, Giorgi sostuvo que “esta no es una década pérdida para Latinoamérica, como en otros tiempos, es una década ganada para el país y la región; por eso estamos generando estas excelentes oportunidades de cooperación, a partir de la historia que tenemos”.

De este proyecto participan empresas productoras de baterías como Pla Ka y Probattery, además de las Universidades Nacionales, el Conicet y la CNEA, para la fabricación de todo tipo de baterías para computadoras portátiles, celulares, herramientas, energía solar, energía eólica, motos y autos eléctricos, entre otros.

Entre fines de este año y mediados de 2013 se fabricarán las baterías con celdas producidas en el país, lo que demandará una inversión de entre 20 millones y 30 millones de dólares.

Fuente: Télam