Todos quieren ser Gobernador de Santa Fe

Las internas santafesinas parecen venir cargada de nombres. A pesar que Binner quiere elegir a una persona, habría ocho que quieren postularse en las internas. La oposición cuenta con siete más, es decir a menos de seis meses de las internas en la provincia, todavía las definiciones no están y parece que va a estar complicado decidir.

Hermes Binner no puede ser candidato porque un impedimento constitucional no se lo permite, por eso busca variantes en su sector, pero la alianza entre el socialismo y el radicalismo está muy tensa porque todos quieren ser candidato y el gobernador quiere ser él quien elija el nombre.

Hace días, Binner anunció que los comicios se iban a adelantar, a pesar que no definió fechas, se preveé que a mitad de año, en el 2011, Santa Fe ya tendrá nuevo mandatario, con lo cual las primarias deberían realizarse en mayo.

Para esa fecha, hoy hay 15 posibles nombres para pelear un lugar por la Gobernación. En el Frente Progresista, aparecen Rubén Giustiniani, Antonio Bonfatti, Miguel Lifschtiz, Mario Barletta, Carlos Comi, Luis Cáceres y Fabián Peralta; el candidato de Binner es Antonio Bonfatti, en su defecto Miguel Lifschtiz. Bonfatti, actual ministro de Gobierno es la mano derecha del mandatario. El intendente rosarino, Lifschtiz, habría acordado con el binnerismo, que postula a Bonfatti, y bajaría su candidatura a cambio de una banca como diputado nacional. A pesar que algunos veian a Binner como un candidato testimonial para ocupar un lugar en la lista de legisladores, el Gobernador aseguró que no hará esa jugada política.

El radicalismo está muy molesto con el socialismo y la posibilidad de pensar en la ruptura del Frente Progresista no es descabellada. LA U.C.R de Santa Fe se encuentra muy molesta porque a pesar de tener la intendencia en varias localidades de la provincia, nunca Binner les dio la posibilidad de encabezar una lista para gobernar la provincia. Por eso el intendente radical de Santa Fe, Mario Barletta, está decidido a competir por la gobernación y disputar una elección interna en la que sería acompañado por el diputado nacional del Ari Carlos Comi. Barletta es respaldado por casi todo su partido y en las últimas semanas también apareció en escena con aspiraciones el histórico dirigente radical Luis ‘Changui’ Cáceres.

Por el peronismo se postulan Agustín Rossi, Jorge Obeid, Ricardo Spinozzi, Omar Perotti, Rafael Bielsa, Daniel Germano, Juan Carlos Mercier y Norberto Nicotra.

El principal desafío de los pre candidatos es que reutemistas y kirchneristas puedan acercar posiciones.

«Ahora, vamos juntos más que nunca», se los escucha decir a los seguidores del ex gobernador y actual senador Carlos Reutemann, que se apartó de la conducción de los disidentes del PJ. Spinozzi, uno de los delfines del reutemismo afirmó que «si hay voluntad, se puede acordar. Esto significa que aún tras una interna, el que pierde acompaña. Sería la estrategia más favorable para el PJ», concluyó.

En el mismo sentido se expresó la senadora kirchnerista Roxana Latorre, ex aliada de Reutemann, al señalar que «lo ideal sería que el PJ logre un solo candidato, incluso sin internas».

El tiempo determinará si esta decisión del ex gobernador es sólo un paso al costado o hacia adelante, para abandonar el bloque opositor y volver al espectro del oficialismo.

En tanto, Rossi ya anunció que lanzará su pre candidatura el 8 de diciembre en Rosario y aseguró que la muerte de Kirchner «no cambió en nada» el panorama del peronismo en la provincia.

«¿Candidato común?, No», -exclamó- Como máximo, podemos llegar todos a una elección interna, pero también es una posibilidad que el Frente para la Victoria se presente por afuera del PJ», desafió.

Actualmente el ex gobernador Jorge Obeid es el mejor posicionado según las encuestas, pero ha expresado que sólo se presentará si Reutemann lo hace a nivel nacional. Y eso hasta hoy sigue siendo un verdadero misterio.

Los nombres ya están arriba de la mesa ahora comenzará la época de negociaciones y el que se ponga de acuerdo, oficialismo o oposición, tendrá mas chances de ganar. Los precandidatos a gobernador de Santa Fe no descansarán en vacaciones porque a mas tardar en febrero deberán tener todo acordado porque se estima que el 15 de mayo serán las primarias.
Fuente: www.agenciacna.com