El Gobierno prorrogaría el Presupuesto 2010

Ante el fracaso de la sesión del día miércoles, el oficialismo no volvería a discutir la ley de leyes y de esta manera se prorrogaría la actual. El oficialismo no respetó lo votado la semana pasada en Diputados, ya que debía volverse a discutir en la Comisión correspondiente, sin embargo el presidente de la misma nunca convocó a los diputados.

“El Gobierno estaría feliz prorrogando el Presupuesto 2010”, la frase que Horacio Alcuaz le manifestó a Agencia CNA hace 15 días parece que se va a hacer realidad. El oficialismo había convocado a una sesión especial y la oposición se negó a concurrir al recinto, de esta manera con solo 117 diputados y por falta de quórum la sesión se levantó. Recordemos que para que comience la discusión en el recinto se necesita el número de 129 legisladores.

El miercoles de la semana anterior se había votado para que la discusión por el Presupuesto 2011 se volviera a llevar a cabo en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el oficialista Gustavo Marconato, sin embargo este no convocó a dicha comisión como debería haber hecho. Ante esta negativa del diputado kirchnerista, la oposición se resistió y no bajó al recinto.

En una clara señal de victimización, Agustín Rossi, jefe de la bancada K dijo que «¿Por qué tantos palos en la rueda contra Cristina?», fue la pregunta que repitió Rossi varias veces, mostrándose ofuscado por la actitud de la oposición que, según dijo, estaba protagonizando un hecho «inédito en la democracia argentina» que es «dejar a un gobierno sin presupuesto».

De esta manera la situación quedaría así: Sin presupuesto 2011, el Poder Ejecutivo deberá administrar el país con las partidas del ejercicio 2010, ajustando aquellas destinadas al pago de los servicios de la deuda.

La prórroga debe ser la de los créditos presupuestarios vigentes al 31 de diciembre de 2010. Es decir, no la ley de presupuesto original sino con todas las modificaciones introducidas. En lo que va del año hubo ampliaciones y modificaciones de partidas por 18.500 millones de pesos, por medio de dos decretos de necesidad y urgencia, y setenta decisiones administrativas. Se espera otro «gran DNU» antes de fin de año.

Al prorrogarse el presupuesto 2010, también se extienden las facultades que se le confirieron en él al jefe de Gabinete. Ese es el principal aspecto que hace sospechar a algunos legisladores de oposición sobre el interés oculto del oficialismo en forzar la prórroga.

Si bien, como dice el oficialismo, la oposición debería haber dado el quórum ayer en la Cámara baja; Gustavo Marconato tuviera que haber respetado lo votado la semana pasada y convocar a la Comisión nuevamente para ver si se podía llegar a algún acuerdo. Como no lo hizo también se demostró que el oficialismo no tenía tanto interés en aprobar el Presupuesto 2011, ya que el 2010 es uno hecho a medida del Gobierno.

Fuente: www.agenciacna.com