Maestros y personal auxiliar nucleados en SUTEBA marcharán a la Dirección General de Cultura y Educación por el pago a «más de 3.000 docentes que no cobran sus salarios» y para que se garanticen los servicios de transporte y comedores.
El titular del gremio, Roberto Baradel, informó en conferencia de prensa que la marcha se realizará a las 10, desde la Plaza Moreno a la Dirección de Cultura y Educación, en La Plata.
El dirigente denunció que «en toda la provincia hay más de 3.000 docentes que no están cobrando el salario, hay casos gravísimos en los que hace tres o cuatro meses» no perciben haberes.
En cuanto a los servicios educativos, Baradel manifestó que «hay corte de servicios en el trasporte escolar, en varias localidades», y que si bien «se restituyó el servicio alimentario escolar» se hizo «con baja calidad y con fecha de vencimiento» porque «ya han advertido los proveedores que no saben si llegan a fin de año».
A su vez, denunció una «parálisis en el área de infraestructura» y que el gobierno provincial «no ejecuta el presupuesto como se debe».
Baradel destacó que el ejecutivo provincial «no ha convocado a paritarias ni ha resuelto el tema de las asignaciones familiares cuando hace prácticamente un mes que se ha resuelto a nivel nacional».
El dirigente explicó que «hoy a la tarde vamos a estar resolviendo como frente gremial si realizamos un paro de 48 horas para la semana que viene».
Asimismo, detalló que de concretarse la medida de fuerza «como Central de Trabajadores Argentinos llevaremos adelante una nueva movilización, esta vez en el marco de un paro, a la gobernación por estos reclamos y a la Legislatura por el presupuesto».
Por su parte, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), confirmó su adhesión a la movilización de mañana, y convocó a un paro de 48 horas para el martes y miércoles próximos, contra «la falta de convocatoria a la Paritaria Docente y a las Comisiones Técnicas».
Denunciaron en un comunicado «el incumplimiento del acuerdo paritario que establece la creación de una Comisión para tratar la universalización de las Asignaciones Familiares».
La entidad que preside Mirta Petroccini reclamó «el normal funcionamiento del Servicio Alimentario Escolar y la regularización del Transporte Escolar».
Por estos reclamos, los trabajadores habían realizado hace dos semanas una movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Capital Federal.
Telam