Batalla de la Isla Demarchi: Marchan gremialistas de Moyano y Micheli

Con Pablo Moyano y Juan Carlos Schmid a la cabeza, una docena de gremios enrolados en la CGT moyanista y la CTA opositora realizan este mediodía una «marcha y asamblea abierta» en rechazo a la instalación del Polo audiovisual en la Isla Demarchi.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Una docena de gremios enrolados en la CGT moyanista y la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) opositora realizan este mediodía una «marcha y asamblea abierta» en rechazo a la instalación del Polo audiovisual en la Isla Demarchi.

El secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano; y el jefe del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, encabezan la manifestación, que ocasionaba demoras en el tránsito en el cruce de las avenidas Garay y Huergo, de esta capital.

También, participaban de la protesta, afiliados a sindicatos de pilotos, técnicos aeronáuticos, guincheros, militantes del Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) y de Proyecto Sur, como así también trabajadores de la Marina mercante.

De la asamblea participan trabajadores de la moyanista Federación Marítima Portuaria de la Industria Naval (FENPINRA), la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), ATE Nacional, ATE Capital y ATE provincia de Buenos Aires, la CTA, agrupaciones barriales, y organizaciones sociales.

El comunicado a través del cual anunciaron la semana pasada esta marcha destacó que «ante los hechos de público conocimiento sobre el proyecto del Gobierno para crear un Polo Audiovisual en la Isla Demarchi, la Asociación Trabajadores del Estado comunica que si bien es una medida positiva, consideramos que no debe desarrollarse en la Isla Demarchi».

«La Isla Demarchi no se vende, se defiende, de nosotros depende», se remarcó en el comunicado.

ATE fundamentó su oposición al proyecto oficial porque «allí funciona la Dirección Nacional de Vías Navegables cuya actividad fundamental es el dragado, señalización y relevamiento de los canales de acceso e interiores del puerto de Buenos Aires».

Enfatizó que tal actividad no podría realizarse en otro lugar que no contenga muelles y espejos de agua; «por lo que entendemos que el proyecto no contempla la importancia de la actividad que desarrolla la delegación Río de la Plata de esa repartición nacional».

El Gobierno oficializó a través del decreto 1722 y la resolución 412 de la Anses, la desafectación y desalojo de los terrenos, muelles, espejos de agua e inmuebles que ocupa esa dependencia oficial y que se constituya una sociedad anónima dentro de los treinta días para su llamado a licitación.

Cabe recordar que ayer Urgente24 informó que empezaba la batalla de la Isla Demarchi ya que el Gobierno avanza con el proyecto del Polo Audiovisual -el concurso está en marcha, los terrenos pedidos y la licitación será el 20/11- mientras la Ciudad de Buenos Aires debate si se necesita una ley local. En tanto, los trabajadores prometen resistir y avisan que “la pelea recién empieza”. La relocalización de las estructuras industriales en la isla será multimillonaria. Además el complejo se construirá sobre una zona donde ya hubo cuestionamientos de ambientalistas y el propio Gobierno desalojó a familias humildes por el riesgo del polo petroquímico.