Los niños, árbitros del duelo Barack Obama-Mitt Romney en televisión

(AFP) –WASHINGTON — En vísperas del segundo debate presidencial en Estados unidos, el presidente Barack Obama cortejó el lunes a los futuros votantes en un inusual programa en el que los niños hicieron las preguntas a los candidatos.
Obama respondió las preguntas pregrabadas de los pequeños en temas que iban desde la economía, al control de armas y el matrimonio homosexual durante media hora del programa de la cadena infantil Nickelodeon.
«La buena noticia es que estamos empezando a crecer otra vez», respondió el mandatario a un texano de 14 años sobre los difíciles momentos que vive la clase media. «Lo más importante para ustedes es asegurarse de que tengan una gran educación», agregó.
Como el candidato republicano, Mitt Romney, declinó la invitación por problemas de agenda, los productores del programa intercalaron secuencias de su discurso para que ambos candidatos dispusieran del mismo tiempo de exposición.
«No sé si es malo para la campaña de Romney (no haber participado), pero es malo para la audiencia de Nickelodeon. El objetivo del programa no es saber quién va a ganar. Esto es para involucrar tempranamente a los niños en el proceso democrático», afirmó a la AFP Linda Ellerbee, presentadora del programa.
Sobre inmigración, Obama afirmó que quienes ingresan en el país ilegalmente para buscar una mejor vida «deben tener la oportunidad de ganarse la ciudadanía con el tiempo».
En respuesta a un joven de California que tiene muchos amigos homosexuales, Obama destacó: «Yo también tengo muchos amigos gays. Es lo correcto y lo justo, permitir a las parejas gays casarse».
Pero no todos los temas fueron políticos y Obama fue consultado sobre si había sufrido penas de amor: «A mí me pasó y eso nos enseña que la vida continúa».
El programa de Nickelodeon ya es una tradición. Esta es la sexta vez que el canal infantil organiza este tipo de evento especial, pregrabado, al que seguirá una convocatoria al público a votar en internet (www.nick.com/kpp).
Los resultados de la votación serán publicados el 22 de octubre y los equipos de Obama y de Romney están muy interesados en conocerlos, ya que, según Nickelodeon, «en cinco de las últimas seis campañas, los niños identificaron correctamente al ganador».
El programa ‘Los niños eligen al presidente: los candidatos’, cientos de jóvenes, de entre 10 y 16 años, pudieron hacer sus preguntas. Una quincena fueron grabadas en varias ciudades del país y sólo siete resultaron seleccionadas para el programa final.
Obama, que busca la reelección en los comicios del 6 de noviembre, grabó sus respuestas el 19 de septiembre en la Casa Blanca.
La prensa satirizó sobre la deserción de Romney, ironizando no sólo sobre el «desaire» del candidato a Nickelodeon, sino sobre su «insulto» a ‘Big Bird’ (la famosa ‘Gallina Caponata’, en España), en alusión a lo ocurrido en el primer debate presidencial el 3 de octubre. Ese día, Romney dijo que quería dejar de subsidiar a la cadena de televisión pública PBS, aunque le gustara mucho ‘Big Bird’, el personaje de la serie de culto para niños ‘Sesame Street’ (‘Barrio Sésamo’).
La ‘defensa’ de ‘Big Bird’ se convirtió en una causa nacional y un motivo de innumerables bromas en las redes sociales y en comentarios políticos.
Obama, padre de dos hijas, de 14 y 11 años, y Romney, con cinco hijos adultos y 18 nietos, se verán las caras el miércoles en el segundo debate televisado de la campaña estadounidense.
Obama y su rival republicano en 2008, John McCain, se prestaron al juego hace cuatro años. Los candidatos Bush padre y Bush hijo, Bob Dole, Bill Clinton, Al Gore o Ross Perot también cumplieron con la tradición.