Pizzi: “La propuesta de juego va a ser clara y definida”

La era de Juan Antonio Pizzi comenzó oficialmente en la mañana de ayer en Los Cardales. Y es que más allá de estar en el cargo desde el viernes, el entrenador fue presentado ante el plantel con la presencia del presidente Matías Lammens y del vice Marcelo Tinelli. Luego llegó el tiempo de hablar ante los jugadores para comenzar a borrarles de la cabeza la filosofía de juego que les impuso Ricardo Caruso Lombardi. Porque está claro: Pizzi quiere otro San Lorenzo . “Contra Godoy Cruz vamos a intentar mostrar lo que yo pretendo. Lo que voy a proponer para ese partido será lo mismo que proponga hasta el último. El éxito de esa propuesta llevará el tiempo que lleve, no tengo urgencia para eso”, resaltó el flamante DT.

En la cabeza de Pizzi hay una idea ofensiva. Por eso ya habló con los delanteros Franco Jara y Denis Stracqualursi. Les preguntó cómo se sentirían con un tercer delantero cerca de ellos. Y hubo sonrisas de ambos. Sin embargo, la intención de Pizzi para su debut es la de formar un 4-3-1-2.

En la Universidad Católica de Chile (en donde fue campeón en el 2010) jugó con ese esquema y tuvo como enlace a un ex San Lorenzo: Darío Bottinelli. Además contó con Milovan Mirosevic como su socio y en las finales probó con tres hombres de ataque y un enlace.

En Rosario Central, en cambio, probó con un 4-4-2 pero que lucía a Santiago Biglieri (originariamente delantero) como volante que se sumaba a la línea ofensiva junto con Antonio Medina y Gonzalo Castillejos (el goleador con 26 gritos).

En San Lorenzo ya tiene un apuntado para darle ese toque distintivo al equipo: Alan Ruiz. El juvenil (que ayer no se entrenó con el plantel porque es parte de la Selección Argentina Sub 20) puede jugar como enganche o como un mediapunta, retrasándose por la izquierda para cooperar en la marca. La alternativa es Luis Aguiar, a quien le preguntó si puede contar con él en esa posición y que en la era Caruso Lombardi se movió como un cinco recuperador.

Afuera, recuperándose de sus lesiones, tiene las opciones de Martín Rolle (contractura) y de Ignacio Piatti (desgarro) para llevar adelante su idea de juego, que incluye a sólo un mediocampista central (sería Enzo Kalinski) y volantes externos que proyecten al ataque (Julio Buffarini y Matías Mirabaje). “Este equipo tiene potencial para estar más arriba y que se acerque más a lo que siempre fue este club” deslizó el técnico, algo que convenció a los dirigentes cuando se reunieron, aunque rápido decidió alejarse de las comparaciones con Ricardo Caruso Lombardi: “No me gusta comparar lo mío con lo que se venía haciendo con el otro técnico. La propuesta de juego va a ser clara y definida”. Y a la hora de poner las pautas de trabajo con el grupo, afirmó que “utilizo el respeto como base de cualquier relación. Exijo el máximo para mí y mis ayudantes porque estoy dispuesto a dar lo máximo y me hago acreedor a reclamar ese mismo respeto”. Por la tarde, Pizzi diagramó trabajos de fútbol en espacios reducidos y recién mañana probará una formación.

Ayer, además, se confirmó que Roly Carlen (dejó las Inferiores de Colón) se sumará al cuerpo técnico que conforman Manuel Suárez y el preparador físico Alejandro Richino. Se cerró entonces la puerta para que algún referente de San Lorenzo (se había mencionado a Sebastián Méndez y a Diego Capria) sea su colaborador.

Aún así, las novedades continúan en el club. Porque además de haber sumado a Bernardo Romeo como mánager, el presidente Matías Lammens se reunirá hoy con Osvaldo Coloccini (ex futbolista del club a fines de los 80 y padre de Fabricio, campeón con San Lorenzo en 2001) para incorporarlo como Coordinador General de Divisiones Inferiores.

Fuente: Clarìn