Amadeo, Bullrich, Pinedo y Michetti denunciaron que el organismo «ejerce un control inadmisible sobre las personas» al recabar datos sobre dueños de propiedades de ese tipo que superen los 100 metros cuadrados de superficie y con expensas por encima de los 200 pesos mensuales
Recomiendo esta nota a otros lectores (12)
Diputados de la oposición denunciaron que la AFIP «viola la ley de habeas data» con un formulario que distribuye para conocer información sobre dueños de departamentos con una superficie mayor a los 100 metros cuadrados y con expensas que superen los 200 pesos mensuales.
«La AFIP, en esta oportunidad, está distribuyendo en departamentos un pedido de informes en el que solicita información sobre quiénes los habitan, indagando cuestiones personales. Se les pregunta el nombre, apellido y documento de cada uno de los propietarios; también indaga si son extranjeros o no. La AFIP ejerce así un control inadmisible sobre las personas», advirtieron los diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista), Patricia Bullrich (Unión por Todos), Federico Pinedo y Gabriela Michetti (Pro).
El diputado Amadeo señaló en declaraciones a un matutino porteño que «con estos operativos, Ricardo Echegaray viola la ley de hábeas data».
«La AFIP tiene acceso a la información legal de cada individuo, pero, en este caso, se está metiendo directamente dentro de la casa de cada uno de nosotros», se quejó.
En el formulario que distribuye la AFIP se solicita información sobre los administradores de los edificios, así como de sus ocupantes, según denunciaron.
En ese caso, se pregunta sobre su carácter (propietario, copropietario, locatario u otros), y también el número de documento de identidad de cada uno de los ocupantes y, si se trata de extranjeros, su número de pasaporte.
La AFIP pide además una serie de datos del inmueble, como su superficie y el monto que se paga por expensas.
Fuente: www.eldia.com.ar