Los gremios críticos presionan por ajuste en Ganancias

Los líderes gremiales vienen conteniendo la presión de los afiliados que ven reducirse su poder adquisitivo a medida que sus salarios son recortados por el gravamen y ante una inflación de dos dígitos que se aceleraría en 2013. El titular de la CTA cercana al Gobierno, Hugo Yasky, afirmó que en «unos días» la Presidenta podría subir el piso.

Los gremios críticos al gobierno y aquellos más cercanos al kirchnerismo esperan que la presidenta Cristina Kirchner anuncie «pronto» una suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

Los líderes gremiales vienen conteniendo la presión de los afiliados que ven reducirse su poder adquisitivo a medida que sus salarios son recortados por el gravamen y ante una inflación de dos dígitos que aceleraría en 2013.

El titular de la CTA cercana al Gobierno, Hugo Yasky, afirmó en las últimas horas que en «unos días» la Presidenta podría anunciar la suba del piso por el que se calcula el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.

«Esa es la expectativa, creo que estamos a días de eso», deslizó Yasky al ser consultado por la prensa sobre un posible anuncio para elevar el mínimo no imponible de Ganancias y aliviar así la presión fiscal sobre una considerable masa de trabajadores.

A la espera de un anuncio que disponga la suba del mínimo no imponible, Yasky pidió a cambiar completamente el gravamen y adelantó que el Gobierno «tiene en estudio» un proyecto para cobrar sólo a aquellas personas con ingresos mayores a 15.000 pesos.

Se trata de una iniciativa que el propio gremialista llevó a la jefa de Estado en el encuentro que mantuvieron en septiembre y del cual Cristina Kirchner tomó nota y dijo que «es un tema para ser discutido».

Desde la CGT oficialista, que lidera Antonio Caló, también revelaron que en la Casa Rosada evalúan anunciar un aumento del piso de Ganancias, lo cual trascendió después de la reunión que el metalúrgico tuvo con la Presidenta la semana pasada.

Las versiones indican que el aumento rondaría el 20 por ciento y no sería retroactivo a enero de este año, como en ocasiones anteriores, sino aplicable desde el último trimestre de 2012 en adelante.

La modificación fue uno de los principales reclamos en la marcha multitudinaria hacia Plaza de Mayo que realizaron ayer la CTA opositora de Pablo Micheli y gremios moyanistas de la CGT crítica que lidera el camionero Hugo Moyano.

El Gobierno analizó durante el primer semestre del año elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias este mes, con el objetivo de inyectar dinero al consumo y evitar que se acentúe el freno de la economía.

Algunos ministros del Gabinete habían aconsejado adelantar el anuncio de la medida para fines de agosto o principios de septiembre, con el objetivo de evitar que se incremente la conflictividad social, pero la idea no fue tenida en cuenta por Cristina Kirchner.

Según fuentes consultadas por Noticias Argentinas, la idea inicial para este año era que el piso se eleve un 25 por ciento por lo que para un empleado soltero pasaría de 5.782 pesos neto a 7.227,5 y para el caso de los casados con dos hijos, se incrementaría de 7.998 a 9.997 pesos.

Asimismo, el Gobierno buscará con un decreto volver a ganarle de mano a los diputados de la oposición, que ya presentaron unos 22 proyectos para modificar los valores del impuesto por medio de una ley.

En el Congreso hay al menos 17 iniciativas que cuentan con estado parlamentario, de las cuales doce fueron confeccionadas entre enero y junio de este año, además de otras cinco presentadas durante el 2011.

Fuente: NA