A un mes de la elección, las campañas recrudecen los discursos.
WASHINGTON, D.C. – En un discurso casi por completo dedicado a Medio Oriente, el candidato republicano Mitt Romney, criticó la política exterior del Presidente Barack Obama y rechazó el liderazgo de los gobiernos en Venezuela y Cuba.
Las campañas ya se están preparando para lo que será la estrella de los próximos debates presidenciales: la política exterior de los últimos tres años en Estados Unidos.
En la recta final para las elecciones, Romney lanzó su ofensiva, el lunes, en un discurso realizado en el Instituto Militar de Virginia. Ahí, dijo que la actual Administración no había sido un líder en Medio Oriente y que, por el contrario, los conflictos han crecido en la zona bajo el liderazgo de Obama.
Entre los cambios prioritarios, propuso establecer nuevas condiciones a la asistencia internacional en áreas como Egipto e imponer sanciones más estrictas a Irán.
¿Qué opina de las campañas de Obama y Romney? Participe en el Foro Destino 2012.
Demócratas responden
“El discurso tuvo un tono que me recordó a la Guerra Fría” dijo la ex secretaria de estado del Presidente Bill Clinton, Madeleine Albright, al criticar la alocución.
En cuanto a América Latina, Romney llamó a resistir la “ideología fracasada” del Presidente venezolano Hugo Chávez y de Fidel Castro. Asimismo llamó a estrechar nexos con la región en áreas como comercio, energía y seguridad.
“Es un insulto a América Latina que sólo se refiera a la región nombrando a Chávez y Cuba. Este fue un discurso sobre Medio Oriente, donde le colocaron menciones sobre otros temas, para que pareciera sobre política exterior en general.
La escasa mención a América Latina destaca su poco entendimiento de lo que es una estrategia de seguridad nacional”, comentó Albright.
Durante las próximas dos semanas, los debates de vicepresidente y presidente tendrán un enfoque en política exterior.
univision.com