Alperovich se defendió de las acusaciones: «Se hizo todo para poder salvarla»

El gobernador de Tucumán declaró tras la muerte de una beba que no pudo ser trasladada a Buenos Aires en el avión sanitario de la provincia; «la muerte de un niño no tiene precio», dijo.

El gobernador de Tucumán, José Alperovich, se defendió hoy de las acusaciones por la muerte de una beba que no pudo ser trasladada a Buenos Aires en un avión sanitario de la Provincia, al sostener que «se hizo todo para poder salvarla».

«Pobre angelito, estaba internada desde que nació, y se hizo todo para poder salvarla. Fue trasladada a Buenos Aires en un avión… qué más de eso puedo hacer. La muerte de un niño no tiene precio», sostuvo el mandatario kirchnerista en breves declaraciones a la prensa.

Según la familia de Morena Guadalupe Caciccio Fernández, que tenía diez meses y había nacido sietemesina, la beba no pudo ser trasladada en un avión sanitario de la Provincia ya que supuestamente la aeronave estaba siendo usada por el gobernador, y falleció en el Hospital Italiano de la Capital Federal el miércoles a las 23.

A tono con las palabras de Alperovich, el director del Hospital de Niños local, Oscar Hilal, donde la niña fue tratada por graves problemas respiratorios, intestinales y de desnutrición severa, aseguró que el traslado a Buenos Aires «se hizo en un tiempo razonable».

«Es una situación triste, muy lamentable, pero tenemos la tranquilidad de haber hecho todo lo humanamente posible. Ella luchó como una heroína, pero era una paciente con una situación extremadamente grave», señaló el médico.

Hilal remarcó que la beba «fue aceptada en el Hospital Italiano el martes a las 13, y en menos de 30 horas se la envió; los profesionales de allá sabían tan bien como nosotros que las perspectivas de vida eran pobres, pero también que había que hacer un último intento».

Además, consideró que no hubo una demora en conseguir un avión sanitario para el viaje, y recordó que se realizan entre 70 y 80 derivaciones anuales de pacientes enfermos.

En declaraciones al diario tucumano La Gaceta, el padre de Morena, Dardo Caciccio, dijo que irá «cabeza por cabeza» para que se haga justicia: «Esto se podría haber evitado. Pasó por haber llegado tarde. Morena tuvo dos paros cardiorrespiratorios y los médicos no pudieron salvarla. Viajamos en un avión alquilado por el Gobierno, no en el avión sanitario».

«Era una aeronave común; yo llevaba a mi hija en brazos. Su cuerpito no pudo resistir ese viaje. Cuando aterrizamos en Buenos Aires, los médicos de la ambulancia nos dijeron que era una aberración que la haya trasladado así, e incluso discutieron con los tucumanos; debía haber viajado en una incubadora con alta tecnología», enfatizó.

El uso de naves de forma particular

Tucumán cuenta con cuatro aviones y un helicóptero con equipamiento sanitario, según la información oficial, pero de esa flota, dos aviones están fuera de funcionamiento.

Hace dos años, la Legislatura aprobó una ley por la cual se autoriza el uso de las naves de forma particular, sin destino sanitario y con los equipos médicos removidos, según las necesidades del gobernador y de las autoridades locales.

Así lo hizo el vicepresidente Amado Boudou, en la madrugada del 24 de setiembre, cuando viajó de Tucumán a Capital Federal en el Cessna Citation del gobierno provincial, luego de los actos por el Bicentenario de la Batalla de Tucumán.

Los constantes viajes de Alperovich han sido motivo de reiteradas críticas, ya que incluso se detectó que los aviones fueron usados en vuelos a Punta del Este, Uruguay, para descanso del mandatario y de su familia, una actividad no institucional.

Los cuestionamientos fueron respondidos por la hija de Alperovich, Sara, en su cuenta de Facebook, con un texto en el que niega responsabilidad institucional en el deceso.

«Es muy fácil desprestigiar a las personas y difamarlas. Es tremendo lo que pasó con esa beba, un dolor inmenso para esa familia que nunca va a pasar, pero la culpa no fue del gobernador», aseveró en su escrito, en el cual detalló que la Provincia realizó «1.290 traslados sanitarios para ayudar a la gente que no tenían los recursos suficientes» en cinco años.

La hija del gobernador responsabilizó indirectamente a la familia de Morena por lo ocurrido, al señalar que eran los encargados de presentar «los papeles para que el Subsidio de Salud (la obra social estatal provincial) le alquile un avión para trasladar a la beba, y en caso de que el padre no hubiera tenido obra social, se utiliza el avión sanitario de la provincia, el cual estaba en Tucumán»..

Fuente: La Nación