Brasil normaliza el ingreso de productos frutícolas de la Argentina

El Ministerio de Agricultura, a cargo de Norberto Yauhar, informó que Brasil «normalizó el ingreso» de exportaciones argentinas frutícolas, tales como manzanas, peras y membrillos.
Por medio de un comunicado, la cartera agropecuaria expresó que este fue el resultado de las negociaciones que encabezó el embajador argentino en Brasilia, Luis María Kreckler, con el Ministerio de Agricultura de Brasil.
Norberto Yauhar confirmó la decisión de Brasil de «revocar, de manera inmediata, la instrucción de la normativa 12 del 2012, que limitaba el ingreso de los productos mencionados». La cartera agropecuaria indicó que una carta recibida del gobierno brasileño expresó que dicha medida fue adoptada «después de realizar las debidas y necesarias evaluaciones de naturaleza técnica» para permitir el ingreso a su mercado de las frutas argentinas.
Asimismo, Kreckler, consideró que el nuevo régimen automotor, que incentiva la innovación tecnológica del sector, beneficiará a las unidades producidas en la Argentina ya que estarán exentas del aumento del 30% en el Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI), que afectarán a los vehículos extrazona y promoverá la sustitución.
Finalmente, la Cancillería señaló ayer que más de sesenta empresas argentinas lograron en Manaos cerrar acuerdos comerciales por un valor estimado en 30 millones de dólares.
La misión comercial fue organizada por la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, junto con la Secretaría de Comercio Exterior y la embajada argentina en Brasil. La delegación empresarial estuvo integrada por 60 representantes de los sectores de alimentos, maquinaria agrícola, medicamentos, cosméticos, electrodomésticos y electrónica, autopartes, textil, confecciones e informática, entre otros.
primerafuente.com.ar