Cristina: «Van a tener que buscar otro título mediático, porque cepo no va»

La presidenta habló en un acto en Casa de Gobierno. Fue su su primera aparición pública luego de Harvard. Anunció balanza comercial récord y defendió la regulación cambiaria.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto en la Casa de Gobierno, su primera aparición pública luego de las polémicas presentaciones en las universidades de Georgetown y Harvard, antes de partir a Perú, donde participará de la Cumbre de Países Americanos y Arabes.

La presidenta anunció balanza comercial récord y volvió a defender las regulaciones al dólar, al repetir que hubo una masiva fuga de capitales que obligó a tomar esta medida al Gobierno.

«Desde agosto del año pasado, en que se realizaron las internas por primera vez en el país, hasta el 23 de octubre, en que resulté electa con el 54 por ciento de los votos, se llevaron 4 mil 700 millones de dólares por efecto de la timba cambiaria y especulación financiera».

«Esa timba especulativa que se dio con motivo de las elecciones, se intentó presionar a esta Presidenta a una devaluación. Hicieron correr en el mercado el rumor de que luego de las elecciones iba a haber una gran devaluación. Todos esos piensan que somos como ellos, como los que dijeron una cosa antes de las elecciones y luego hicieron otra», sostuvo.

«Al mes de agosto, llevamos 10 mil 31 millones de superavit de balanza comercial, lo que significa un 38 por ciento más de lo que llevábamos el año pasado a esta misma altura».

Además, aseguró que no hay cepo cambiario.

“Cepo como ustedes saben era un instrumento de tortura del siglo XIX, que era una cosa de madera donde ponías la cabeza y las manos. No te podías mover. Cepo es sinónimo de que no hay movimiento”, se quejó.

“Van a tener que encontrarle otro título mediático, porque cepo no va”, afirmó, para luego asegurar que desde enero salieron de Argentina 48 mil millones de dólares para pagar importaciones.

Además dijo: «Hay una libertad absoluta para viajar al exterior» y señaló que pueden salir del país «todos los que quieren», a pesar de las medidas impulsadas por el Gobierno sobre la compra y venta de divisas extranjeras.

Fernández dijo haber visto «muchos argentinos en Nueva York» mientras estuvo en esa ciudad la semana pasada en visita oficial, con lo cual, dijo, «doy fe de que pueden viajar todos los que quieren».

“En pago de deuda llevamos pagado de capital e intereses 11 mil 24 millones de dólares. La deuda fue producto de la convertibilidad. Ahora estamos pagando la fiesta nosotros”, dijo.
losandes.com.ar