Cavallo defendió a Harvard

El ex ministro de Economía y ex alumno de la Universidad de Boston sostuvo que es “algo sin sentido” subestimar a sus estudiantes que el jueves interrogaron a la presidenta. “Fueron admitidos ahí porque forman su pensamiento”.
El ex ministro de Economía Domingo Cavallo cuestionó hoy el trato que tuvo la presidenta Cristina Kirchner con los estudiantes de Harvard, al señalar que los «subestimaron» y marcó su preocupación porque en Argentina «no hay libertad para proteger el valor de los ahorros».

Cavallo, que estudió en la prestigiosa institución estadounidense «hace 40 años», opinó que los jóvenes estudiantes «por algo han sido admitidos en esta universidad, forman su propio pensamiento leyendo y escuchando todas las opiniones».

«Subestimarlos y decir que les pasan papelitos o decir que son instrumentos de algunos periodistas es algo sin sentido, porque demuestra un desconocimiento de la actitud y las características de los jóvenes», lamentó Cavallo, que subrayó que esta situación «no es porque tengan dinero».

Por otra parte, Cavallo cuestionó las restricciones a la compra de dólares que impuso el Gobierno nacional y alertó que la gente «no tiene libertad para proteger el valor de sus ahorros y se pretende que mantenga sus ahorros en pesos, que por la propia acción del Gobierno se desvaloriza permanentemente».

En ese sentido, comentó que «como la gente no es tonta y quiere preservar el valor de su ahorro, está desesperada por comprar dólares que el Gobierno le impide hacerlo», dijo a radio 10.

Según detalló el ex ministro, la situación argentina es «lo opuesto a lo que pasa en Chile, Colombia, Brasil o México, donde, como hay tantos dólares en el mundo, están inundados» de la moneda estadounidense, dijo en contraposición a la realidad del país donde hay límites a la compra.
lapoliticaonline.com