La directora de esa cartera, Nora de Lucía, recordó que «el Poder Judicial pide que se desaloje» el complejo de oficinas, ocupado por gremios que rechazan una modificación en el sistema de horas extras»Nosotros reconocemos el derecho a protestar, pero a la vez proponemos una mesa de negociación y diálogo y que se libere el edificio para que puedan entrar los funcionarios libremente a trabajar», señaló la directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Nora De Lucía.
La funcionaria del gobierno de Daniel Scioli recordó que «es necesario realizar tareas para asegurar la prestación del servicio educativo a los 4,7 millones de alumnos, que en estas condiciones no se pueden llevar adelante».
«El Poder Judicial nos pide que se desaloje el edificio y se asegure el ingreso y egreso pacífico de las personas que quieren trabajar, para que cada uno ocupe su lugar de trabajo, como corresponde. Propiciamos una situación de tregua, de paz; la sociedad nos demanda responsabilidad», señaló.
Por otra parte, De Lucía se refirió a las protestas gremiales por la modificación en el sistema de horas extras. «El ministerio dispone de un cupo de horas extra y lo que proponemos es avanzar en una negociación para redistribuirlo, porque hay trabajadores que cobran 3.600 pesos por ese concepto y otros que no perciben nada», alegó.
En ese sentido, la directora de Educación recordó que «el 70% de los trabajadores Educación cobra menos de 1.200 pesos» por las horas extras.
Fuente: InfoBAE.com