El corazón de una mujer puede romperse, en serio. Así de contundente es el lema que la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) eligió para conmemorar el Día Mundial del Corazón, que se celebró ayer.
Es que, parece ser, que si a las mujeres no nos dicen las cosas con esa determinación, no nos quedan claras. “Una mujer es capaz de expresarle a su médico que tiene una sensación de angustia y opresión en el pecho, mientras que un hombre enuncia que le duele el pecho y le falta el aire“. Con ese ejemplo, la médica cardióloga Florencia Rolandi precisó que “aun teniendo los síntomas que ellas identifican como propios de enfermedad cardíaca, las mujeres lo asocian más a cuestiones relacionadas con los sentimientos y cuando el relato es tan impreciso a los médicos les resulta difícil hacer un diagnóstico”.
Y bien sabido es que un diagnóstico que no llega a tiempo demora el inicio del tratamiento y aumenta los riesgos. Consultada sobre por qué es importante que las mujeres cuiden su corazón, Rolandi estableció dos pilares fundamentales: “En primer término, las enfermedades cardiovasculares son el principal problema de salud en las mujeres; causan más muertes que todos los tipos de cáncer, el sida y accidentes de tránsito juntos”.
“Y en segundo lugar, cabe destacar que las mujeres no saben esto y creen que sus problemas son los ginecológicos“, destacó Rolandi. Vale la pena conocer que los síntomas de enfermedad cardíaca muchas veces no son los mismos en mujeres y en hombres. “Ellas, en lugar de tener el típico dolor de pecho sienten fatiga, falta de aire, dolor de espalda, sensación de indigestión, mareos“, puntualizó la especialista
Fuente: http://www.eltribuno.info/